el-pais -

Inicia operativo de fiscalización de madera 2018

Redacción/Web
Desde este 3 de enero, el  Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), inició  el operativo de fiscalización de madera, el cual se extenderá hasta la última semana de mayo, con el objetivo de disminuir la deforestación, evitar incendios forestales y combatir el tráfico ilegal de madera en Panamá Este y Darién. Para el desarrollo de estas tareas se contará con la participación de 120 funcionarios de diferentes provincias y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes fortalecerán el trabajo en campo y en los puestos de control del personal existente en las regiones de Panamá Este y Darién. Este año, la dirección forestal de MiAmbiente está implementando por primera vez en el país un sistema de trazabilidad de la madera mediante dispositivos electrónicos (chips), que permitirá hacer seguimiento a todo el proceso de cadena de custodia del recurso forestal desde su origen hasta el lugar de destino.  Esta actividad es parte del proyecto de gobernanza forestal financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) y ejecutado por el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés), con el apoyo en el seguimiento de procesos y veedurías de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). El viceministro Yamil Sánchez expresó que en lo que va de esta administración, MiAmbiente ha logrado reducir en un 68% el tráfico ilegal de madera e instó a la población a que continúe denunciando por medio del 311 cualquier movimiento ilícito de madera.  MiAmbiente da a conocer a la población algunos datos asociados al tráfico ilegal de madera, y que su denuncia contribuye a reforzar la fiscalización que ejecutan los miembros de este operativo: 1) no llevar la guía de transporte adecuada.  La orden debe ser emitida por el regente forestal en el sitio de la extracción, o por el funcionario de MiAmbiente en los puestos de control; 2) transitar el día domingo o en horas no autorizadas.  El horario de tránsito permitido es de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.; 3) no llevar la identificación de cada una de las trozas con el número del permiso; 4) no  almacenar la madera en los patios de las empresas forestales debidamente registradas en MiAmbiente. La entidad instó a la ciudadanía  a reportar al 311 si observa algún traslado de madera que incumpla estos requisitos.   
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa