el-pais -

Inicia primer semestre de 2025 en la Universidad de Panamá

Según el rector Dr. Eduardo Flores Castro, este año se cuenta con la apertura de innovadoras carreras de licenciatura en Big Data, Internet de las cosas y Ciberseguridad.

Redacción

Con una matrícula que supera los 74 mil estudiantes y el ingreso de más de 14 mil nuevos universitarios, la Universidad de Panamá inicia su año lectivo correspondiente al primer semestre 2025 con el reto de garantizar el acceso a la educación superior ante una creciente demanda de estudiantes que buscan acudir a sus aulas.

Según el rector Dr. Eduardo Flores Castro, este año se cuenta con la apertura de innovadoras carreras de licenciatura en Big Data, Internet de las cosas y Ciberseguridad, una carrera técnica en seguridad e informática y dos nuevos programas de doctorado en Ciencias Agropecuarias y doctorado en Control Gubernamental, que fortalecerán la formación profesional y la investigación en áreas clave para el país y la región.

En total, la población universitaria supera los 90 mil ciudadanos que día a día refuerzan su compromiso con la excelencia académica y la innovación en la educación superior en más de 349 carreras disponibles para los estudiantes.

“Empezamos una nueva etapa en la formación de nuestros profesionales con el Doctorado en Ciencias Agropecuarias, el primero en la región centroamericana, en alianza con la Universidad de Chapingo (México) y la Universidad Agraria de La Habana y el Doctorado en Control Gubernamental, desarrollado en conjunto con la Contraloría General de la República y las facultades de Administración Pública y de Administración de Empresas y Contabilidad, con el objetivo de fortalecer los sistemas de fiscalización en el país”, explicó el rector.

Asimismo, la máxima autoridad explicó que diversas carreras, como Medicina, Odontología, Veterinaria, Farmacia e Informática, cuentan con cupos limitados debido a la capacidad física de la universidad.

"Hay muchos estudiantes que desean ingresar a determinadas carreras, pero cuando no logran un cupo, intentan en otras opciones, encontrándose con que también se han cerrado las inscripciones", destacó.

Uno de los ejemplos mencionados fue la carrera de Gastronomía, impartida en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, donde sólo se admiten 150 estudiantes al año de los 800 aspirantes. "No es solo por los costos, sino por la calidad de la formación", indicó Flores, resaltando el prestigio académico de la UP.

El rector también subrayó la excelencia académica de la Facultad de Medicina, cuyos egresados aprueban al 100% los exámenes de certificación, superando ampliamente a otras universidades privadas.

"Los costos también marcan una gran diferencia: un estudiante de Medicina en la UP invierte alrededor de 600 dólares en toda su carrera, mientras que en una universidad privada el costo puede ascender a 100 mil dólares", afirmó.

Ante este panorama, el Dr. Flores defendió la necesidad de un nuevo campus universitario, aclarando que su objetivo debe ser la expansión de la oferta académica, mas no el cierre el histórico campus Octavio Méndez Pereira. "Es fundamental crecer en población y en oferta educativa, pero no sustituir nuestro campus principal", enfatizó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria