el-pais -

Inicia proceso de certificación a guardavidas en Chiriquí

El Sinaproc cuenta con unos 400 guardavidas profesionales certificados en todo el país, la mayoría de ellos son voluntarios.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Armando Palacios, director regional del Sistema de Protección Civil en la provincia de Chiriquí confirmó este sábado que se inició el proceso de certificación para los primeros 15 guardavidas que brindan el servicio en playas, balnearios y ríos en esta región del país. 

 

“buscamos que quienes brindan los servicios de guardavidas el personal esté capacitado para brindar los primeros auxilios y aplicar las técnicas para la reanimación cardiopulmonar (RCP) que garantice la seguridad de las personas en determinada instalación acuática”, afirmó Palacios.

 

Para esta certificación se inició ayer el curso de validación en playa y ríos que permita conocer que los guardavidas pueden garantizar la seguridad de los bañistas en las playas, balnearios y ríos. 

Leer también: Eliminan vertederos clandestinos en el distrito de Chagres

 

El director del Sinaproc señaló que los guardavidas tienen una carrera que exige constancia, y servicio lo que obliga que quienes se dedican a salvar vidas estén preparados físicamente y que conoce de las técnicas de rescate en casos de emergencias.

 

La directora de la Academia Nacional de Protección Civil, Wendy Ledezma, explicó que la certificación de los primeros 15 salvavidas culminara el próximo 12 de marzo con el propósito de actualizar los conocimientos y maniobras en salvamento acuático.  

 

Ledezma confirmó que dentro de los guardavidas que buscan la certificación hay de las provincias de Veraguas, Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé.

 

Agregó la funcionaria que para los próximos meses estos cursos se extenderán en la región de Azuero y área metropolitana. 

 

Finalmente indicó que, al finalizar esta actividad, la Academia otorgará la certificación (licencia), a cada participante que logre aprobar con un mínimo de rendimiento del 80 por ciento y un 100 por ciento en asistencia. 

 

El documento tiene una validez de dos años, por lo que al cabo de ese tiempo nuevamente el guardavida deberá actualizar sus conocimientos.

 

El Sinaproc cuenta con unos 400 guardavidas profesionales certificados en todo el país, la mayoría de ellos son voluntarios.

Leer también: La violencia sigue en aumento... se registra otro asesinato en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón