el-pais -

Inicia proyecto de estaciones de reciclaje en escuelas de Tierras Altas

La línea de trabajo del proyecto ofrece a aproximadamente 24 mil habitantes un espacio gratuito para llevar los materiales reciclables.

Redacción web

Con el fin  de gestionar y fortalecer un plan modelo de reaprovechamiento de los desechos sólidos, se inició la implementación del proyecto “Estaciones de Reciclaje en  escuelas y corregimientos del distrito de Tierras Altas” que es ejecutado por la Organización Ambiental Tierras Altas Recicla (OATAR) con fondos del Gobierno de Canadá.

El proyecto empieza tras la firma de acuerdo realizado este viernes en Volcán, Chiriquí entre Carla Black Presidenta de Tierras Altas Recicla, OBC; Ross Firla, encargado de Negocios de la Embajada de Canadá y como testigo el ministro de Ambiente, Milcidades Concepción.

 

También puedes leer: Solicitan a la CSS mejorar su seguridad interna, todo tras el reciente escándalo de medicamentos 

 

En el evento estuvo presente el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, alcalde de  distrito de Tierras Altas, Javier Pitti, directores de colegios donde se ejecutará el proyecto, representantes de corregimiento y residentes del área.

  El ministro Concepción dirigió unas palabras durante este acto y se refirió a la importancia de la actividad en el contexto de los planes que se realizan para enfrentar la inclemencia del cambio climático.

 “Estos proyectos son diseñados e implementados por organizaciones locales cuyo beneficio principal es fortalecer la gestión socioambiental en las comunidades, las que buscan apoyar las necesidades y prioridades del sector y, a menudo, están en la mejor posición para responder a ellas”, acotó el titular de la cartera de Ambiente. 

También hizo énfasis en que actualmente hay un despertar en el ámbito nacional e internacional sobre el cuidado del planeta y reiteró que la única manera de hacerle frente a los problemas ambientales es con la unión entre entidades, gobiernos locales, sector educativo y población en general.

La línea de trabajo del proyecto ofrece a aproximadamente 24 mil habitantes un espacio gratuito para llevar los materiales reciclables no peligrosos (plástico, aluminio, cartón, vidrio, papel), a través de la instalación de 10 puestos fijos de reciclaje que serán colocados en las escuelas y 5 centros de acopio en los corregimientos de Cuesta de Piedra, Volcán, Nueva California, Paso Ancho y Cerro Punta.

 

 

 

También puedes leer: Descartan injerencia en compra de insumos, siguen las anomalías en medio de la pandemia 

 

  Por su parte Ross Firla, encargado de Negocios de la Embajada de Canadá, afirmó que este tipo de proyectos van alineados con las prioridades del gobierno canadiense, basados en la protección y conservación de los recursos naturales. El hecho de establecer mecanismos de correcta gestión de desechos sólidos, contribuye grandemente en la disminución de la contaminación, salvando la vida de miles de especies marinas y mejorando la calidad de vida de las personas. 

“Una prioridad que compartimos entre Panamá y Canadá es la protección de los océanos. Nuestro país reconoce que la basura marina es un problema  mundial que requiere atención urgente y está comprometido a tomar medidas ambiciosas para reducir los efectos de esta situación”, agregó

El plan, a ejecutarse en un periodo de seis meses, incluye la capacitación, mediante videos instructivos, de más de cuatro mil estudiantes y 250 educadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré