el-pais -

Inicia segunda fase del proyecto de Riego Intensivo de Arroz en Llano Marín

?Entre las cuatro parcelas se cosechó en abril de este año 630 libras en cáscara y salieron piladas 336.

Redacción web

“Aprendimos a sembrar para nuestro consumo a un bajo costo”, esta fue una de las impresiones obtenidas por parte de la  privada de libertad Rosa Vergara Díaz, participante del programa de resocialización “Sistema de Riego Intensivo de Arroz”, en el Centro Penitenciario de Llano Marín, que efectúa la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El proyecto, que se realiza con técnicas del Instituto Centroamericano de Agricultura (ICA), inició el año pasado en la Casa Granja de Llano Marín con la siembra de dos parcelas 20X20 y otras dos 30X30, adicional de otro sembradío de forma tradicional, con la finalidad de aumentar la producción con menor cantidad de agua y con el uso de plaguicidas orgánicos.

 

También puedes leer:  Senan aprehende a bañistas en playa de Bocas del Toro 

 

?Entre las cuatro parcelas se cosechó en abril de este año 630 libras en cáscara y salieron piladas 336, para un promedio de 84 libras por parcela, logrando bajar los costos de producción con el nuevo método y disminuyendo la contaminación. ??

“El plan piloto ahora lo estamos realizando en una segunda fase en la parte trasera del penal, para un huerto femenino, donde aplicaremos todo lo que se aprendió en la primera etapa, con el movimiento de la tierra, riego, abono y supervisión, puesto que la tierra es arcillosa”, manifestó Vergara.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

Johana Ortega, directora del penal, indicó que el objetivo de las actividades agrícolas es cumplir con la misión del Sistema Penitenciario de rehabilitar y preparar a las reclusas para su vida en libertad, brindándoles las herramientas necesarias para que una vez cumplan sus condenas puedan tener acceso a un sustento digno.

 

También puedes leer: Miambiente convoca a mesa consultiva para gestión ambiental luego del COVID-19 

La privada de libertad Lesbia Chávez, dijo que se siente motivada por haber sido tomada en cuenta y que ha aprendido técnicas, las cuales aplicará en su hogar, cuando salga libre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón