el-pais -

Inicia zafra de cebolla con un aumento en la producción en Chiriquí

El consumo mensual de cebolla es de 50 mil quintales mensuales y por el momento hay suficiente producción para el consumo nacional.

José Vásquez/Chiriquí.

Augusto Jiménez, vocero de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) confirmó este jueves que se inicia la zafra de la cebolla con un aumento en el número de hectáreas sembradas en está región del país  lo que permite abastecer el consumo nacional durante el primer trimestre del año.

 

Hay sembradas entre Tierras Altas y Tierras Bajas unas 900 hectáreas de cebolla, cosechando  más del 90% en Tierras Altas durante todo el año, contrario a la región baja donde se cosecha sólo en los meses de marzo, abril y mayo.

 

Jiménez acotó  que se necesita una producción de mil 200 hectáreas para abastecer de forma permanente el mercado nacional durante todo el año, lo que significa que se tendrá  que sembrar unas 300 hectáreas más para lograr la capacidad de cubrir la demanda nacional durante los 12 meses del año.

 

Agregó  que la cosecha de cebolla inicio en los sectores deLos Llanos de Paso Ancho, Alto Los Guerras y finca Borace todas ubicadas en el distrito de Tierras  Altas en la provincia de Chiriquí.

 

El vocero y dirigente de los productores señala que los cambios logrados para la entrada de cebolla ha permitido lograr nuevamente la confianza en los productores lo cual se refleja en el aumento de hectáreas sembradas.

Leer también: Panamá decomisa 84,8 toneladas de droga y alerta de alto tráfico en el Caribe

 

Pese a la pandemia no han dejado de sembrar 

El vocero de la ACPTA agregó que el consumo  mensual de cebolla es de 50 mil quintales mensuales y por el momento hay suficiente producción para el consumo nacional.

 

Afirma que pese a la pandemia de Covid-19  y los desastres naturales los productores no han dejado de sembrar, lo que envía un mensaje claro al gobierno sobre el interés que mantienen por seguir trabajando la tierra.

 

Finalmente el productor señaló  que se  trabaja junto a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario  que permita  lograr las políticas que permitan garantías a los productores para la comercialización del rubro y regular las importaciones basada en la necesidad real del producto cuando sea necesaria.

Leer también: Padres de familia protestan por notas de sus hijos en Colón 
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón

Fama Premios Juventud celebrará el Mes de la Herencia Hispana en vivo por primera vez desde Panamá