el-pais -

Inician curso para certificar nuevos guardavidas en el Sinaproc

El instructor Edilberto Chávez dijo que el curso es de alto nivel, del cual participan unos 40 voluntarios de Panamá Oeste y el área metropolitana.

Redacción web

Un curso de certificación y recertificación de guardavidas de 45 días de duración y que pondrá al máximo la capacidad técnica, física y operativa de unos 40 aspirantes bajo las normas de la Federación Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILS), inició esta semana el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) entre voluntarios de las provincias de Panamá y Panamá Oeste, acto en el que estuvo presente del director General, Carlos Rumbo.

 

También puedes leer: Panamá debatió cómo promover la transformación de la educación técnica y superior

 

En el acto, la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith, instó a los participantes a dar su máximo esfuerzo para que reciban el mayor de los conocimientos para que lo pongan en práctica para proteger y salvaguardar la vida de muchos panameños y extranjeros que acuden a todas las playas del país, principalmente las de Panamá Oeste.

La gobernadora Smith anunció que próximamente el Sinaproc y la Aeronaval podrán compartir una infraestructura para reforzar el tema de la prevención en playas y la seguridad, en la cual podrán pernoctar cómodamente cuando se necesite personal del Sinaproc.

Por su parte, el director del Sinaproc se mostró satisfecho por la participación de los voluntarios porque con la capacitación permanente la institución se sigue profesionalizando y tecnificándose día a día, porque la responsabilidad de tratar con vidas humanas exige la mayor de las exigencias y capacitaciones posibles que en esta administración se han incrementado en un 73 por ciento.

 

 

 

También puedes leer: La psoriasis: una batalla que se debe dar desde varios frentes

 

El instructor Edilberto Chávez dijo que el curso es de alto nivel, del cual participan unos 40 voluntarios de Panamá Oeste y el área metropolitana. El primer filtro para ingresar al curso, explicó Chávez es el curso de primeros auxilios de 40 horas y el segundo incluye 600 metros de nado, flotar media hora, 20 metros de buceo a lo largo y sacar un bloque de 14 libras desde dos metros de profundidad, flotar con él por un segundo o dos segundos y otras pruebas como salto de la plataforma y resistencia.

Chávez indicó que luego que pasan el segundo filtro ya entran de lleno al curso de guardavidas por 45 días donde se les enseñará la disciplina de rescate en aguas abiertas, nadar en lagos, piscinas, ríos y después el manejo de motores fuera de borda como "jets ski", "four weells", botes zodiac y otros equipos que utilizan los guardavidas.

La edad promedio de los participantes es de 18 a 35 años que están dentro de las filas del Sinaproc con otros cursos especializados, pero que siguen profesionalizándose en otras disciplinas.

El curso es teórico-práctico-físico y se le da bastante la metodología con el uso de un manual completo de guardavidas y primeros auxilios que está a la vanguardia con todas las normas de la Federación Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILS).

La Academia del Sinaproc certifica a los nuevos aspirantes que lleguen al término del curso para que puedan tener una carrera técnica que les permita desarrollarse profesionalmente bajo la ley de guardavidas quienes podrán aplicar sus conocimientos en temporadas seca en playas, ríos y lagos; además, podrán desempeñarse profesionalmente como guardavidas en hoteles y sitios turísticos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros