el-pais -

Inmobiliarias ocupan primer lugar de quejas en la Acodeco

Los motivos de estas quejas, son 52 por cláusula abusiva (B/. 5,810,178.95); 30 por falta de información (B/. 1,228534.46).

Redacción web

Las quejas contra diversas inmobiliarias ocupan el primer lugar, en los casos atendidos por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en el presente año.

 

Según cifras de la Dirección Nacional de Protección al Consumidor de esta institución, en enero y febrero del 2021, se recibieron 139 reclamaciones por un valor total de B/.9,700,957.53. 

 

Los motivos de estas quejas, son 52 por cláusula abusiva (B/. 5,810,178.95); 30 por falta de información (B/. 1,228534.46); 20 por vicios ocultos (B/. 923,406.54); 16 incumplimientos de contrato (B/. 946,884.18); 18 por devolución de dinero (B/. 785,995.57); y  5 incumplimiento de garantía (B/. 5,957.73).

 

 

También puedes leer: Panamá recibe décimo lote de vacunas con 77,220 dosis

 

 

Todas las estipulaciones, disposiciones o normas contractuales impuestas en un contrato de adhesión y que causen perjuicio o desequilibrio a los derechos del usuario o consumidor, se les consideran como cláusulas abusivas.  La Acodeco ha demandando cláusulas abusivas, como por ejemplo retener el 100% de los abonos realizados por el consumidor.  Es abusivo para un consumidor que la promotora se quede con el total del abono y se ha demandado dicha cláusula, en los tribunales.

 

Cabe señalar que aunque muchas empresas inmobiliarias se esfuerzan para minimizar las quejas de los clientes, todavía persisten algunas inconformidades que son atendidas oportunamente por esta institución.  Se han efectuado reuniones con el gremio inmobiliario, para trabajar en un contrato que no sea abusivo al consumidor.

 

Sobre las solicitudes de validaciones de costos de viviendas nuevas en la Acodeco, durante los últimos 4 años se recibieron 545 trámites por un monto de B/. 1,193,648.40 es decir, un 36% de la totalidad notificada por el agente económico por B/. 3,229,090.69  dando como resultado un ahorro para los consumidores de B/. 2, 035,442.29.

 

También puedes leer:  Designan a la abogada Graciela Mauad como nueva directora del Senniaf 

 

 

La Acodeco exhorta a los compradores de viviendas solicitar la validación previa, en los contratos que incluyan una cláusula de incremento en el precio de venta de la unidad inmobiliaria.  En la página web www.acodeco.gob.pa sección proyectos inmobiliarios, se encuentra el formulario en línea, en donde el consumidor coloca su nombre completo, cédula de identidad personal, domicilio o dirección, teléfono, correo electrónico y motivos del reclamo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá