el-pais -

Inspeccionan campos santos previo al Día de los Difuntos

Stacy Osorio, jefa de Salud Publica en la provincia, indicó que se dieron las recomendaciones a los municipios.

Thays Domínguez

Un operativo de inspección en los cementerios de la provincia de Herrera, realizó el Ministerio de Salud, con el objetivo de detectar posibles criaderos de mosquitos, previo al día de los difuntos, cuando se espera gran cantidad de visitantes a los campos santos.

Personal de Control de Vectores de la región de Salud de Herrera, inspeccionaron todos los cementerios ubicados en los diferentes distritos de la provincia, en los que se encontró presencia considerable de herbazales, así como gran cantidad de recipientes que podrían convertirse en potenciales criaderos de mosquitos.

 

También puedes leer: Santeños celebran 451 años de fundación de La Villa 

Stacy Osorio, jefa de Salud Publica en la provincia, indicó que se dieron las recomendaciones a los municipios, encargados de la administración de los cementerios, y se realizaron nebulizaciones, con miras a terminar con el mosquito adulto.

“Todos aquellos familiares que vayan a visitar a sus fieles difuntos, les pedimos que lleven sus arreglos en recipientes que tengan orificios para que el agua pueda fluir cuando llueva, y no se estanque el agua”, indicó.

El Ministerio de Salud, además realizó recomendaciones a las personas que vayan a los cementerios, para que cumplan con las normas de bioseguridad que se han dictado, las cuales serán verificadas a través de operativos.

Osorio indicó que entre estas recomendaciones está la toma de temperatura a todos los que asistan a los campos santos en estas fechas, así como ingresar en burbujas familiares no mayores de cinco personas y mantener el distanciamiento de por lo menos dos metros entre grupos.

 

También puedes leer:  Quejas contra funerarias aumentan en tiempo de pandemia 

 

Además, indicó que todos los asistentes deben portar mascarillas, mientras que se prohibió tomar o comer en el área de los cementerios para evitar la manipulación del cubre bocas.

Osorio indicó que como recomendación a la población, se pide a las embarazadas, niños pequeños, y adultos mayores, no asistir a los cementerios, por tratarse de grupos de riesgo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón