el-pais -

Inspeccionan campos santos previo al Día de los Difuntos

Stacy Osorio, jefa de Salud Publica en la provincia, indicó que se dieron las recomendaciones a los municipios.

Thays Domínguez

Un operativo de inspección en los cementerios de la provincia de Herrera, realizó el Ministerio de Salud, con el objetivo de detectar posibles criaderos de mosquitos, previo al día de los difuntos, cuando se espera gran cantidad de visitantes a los campos santos.

Personal de Control de Vectores de la región de Salud de Herrera, inspeccionaron todos los cementerios ubicados en los diferentes distritos de la provincia, en los que se encontró presencia considerable de herbazales, así como gran cantidad de recipientes que podrían convertirse en potenciales criaderos de mosquitos.

 

También puedes leer: Santeños celebran 451 años de fundación de La Villa 

Stacy Osorio, jefa de Salud Publica en la provincia, indicó que se dieron las recomendaciones a los municipios, encargados de la administración de los cementerios, y se realizaron nebulizaciones, con miras a terminar con el mosquito adulto.

“Todos aquellos familiares que vayan a visitar a sus fieles difuntos, les pedimos que lleven sus arreglos en recipientes que tengan orificios para que el agua pueda fluir cuando llueva, y no se estanque el agua”, indicó.

El Ministerio de Salud, además realizó recomendaciones a las personas que vayan a los cementerios, para que cumplan con las normas de bioseguridad que se han dictado, las cuales serán verificadas a través de operativos.

Osorio indicó que entre estas recomendaciones está la toma de temperatura a todos los que asistan a los campos santos en estas fechas, así como ingresar en burbujas familiares no mayores de cinco personas y mantener el distanciamiento de por lo menos dos metros entre grupos.

 

También puedes leer:  Quejas contra funerarias aumentan en tiempo de pandemia 

 

Además, indicó que todos los asistentes deben portar mascarillas, mientras que se prohibió tomar o comer en el área de los cementerios para evitar la manipulación del cubre bocas.

Osorio indicó que como recomendación a la población, se pide a las embarazadas, niños pequeños, y adultos mayores, no asistir a los cementerios, por tratarse de grupos de riesgo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales