el-pais -

Instalan comisión para el abastecimiento óptimo de medicamentos; compra conjunta abarataría costos al Estado

Autoridades se jactan que entre el Minsa y la CSS harían la compra más grande de insumos en la historia del país.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, participaron como testigos en la firma del documento entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social para la compra conjunta de medicamentos, que implicaría la compra más grande de estos insumos en la historia del país.

El documento, firmado por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, incluye la compra de 352 medicamentos por parte de la Mesa Única para la Compra Conjunta, lo que implica el abaratar costos del Estado en la compra de medicamentos.

"Tienen una extraordinaria misión, porque está en juego la vida de la población", dijo Cortizo Cohen a los miembros de la Mesa Única para la Compra Conjunta de medicamentos.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

Por su parte, el director de la CSS, Enrique Lau dijo que este acto es el resultado del trabajo continuo de la mesa técnica y recordó que gracias a que el tema medicamentos fue elevado a tema de Estado, ha sido posible avanzar y tener resultados.

La Comisión de Abastamiento recibió el documento y ahora procede a revisar los renglones solicitados en un proceso de verificación. Posteriormente, el Minsa elaborará el decreto que será firmado por el presidente de la República, en el cual se declara la compra para abastecimiento óptimo.

Con esto, se perfeccionan los tiempos y los procesos de contrataciones públicas para adquirir los medicamentos, de acuerdo con los parámetros legales establecidos, y así satisfacer la demanda del uso y consumo de medicamentos como un sistema de salud coordinado.

Por ley, el Órgano Ejecutivo reglamenta las compras conjuntas entre el Minsa y la CSS en caso de desabastecimiento o para prevenir la escasez en las instalaciones de salud a nivel nacional.

La Mesa Única para la Compra Conjunta de Medicamentos está conformada por el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General y la Dirección de Contrataciones Públicas, con el objetivo de hacer una compra conjunta de medicamentos que permita abastecer y cumplir con el plan nacional de abastecimiento de medicamentos en el país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira