el-pais -

Instalan grabadoras acústicas para monitorear especies marinas

Con estas grabadoras también se espera obtener información de los sonidos producidos por actividades como la navegación y el turismo.

Thays Domínguez / Azuero

 

Autoridades ambientales en conjunto con Organizaciones no Gubernamentales utilizarán la tecnología para analizar y obtener resultados sobre las poblaciones de peces, delfines y ballenas en las costas de la provincia de Los Santos.

 

¿Cómo lo harán? Monitoreando el ruido que producen estas especies, a través de grabadoras submarinas que serán instaladas en áreas de ecosistemas marinos, como lo son el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí.

 

El Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Fundación Panacetacea son  los responsables de la  instalación de cuatro grabadoras submarinas que captan los sonidos naturales, así como aquellos producidos por las actividades del hombre en el mar, como lo es la pesca.

 

El estudio forma parte del Proyecto Ondas, que busca conocer el paisaje acústico de ecosistemas marinos, a través de las grabadoras, que tienen un rango de alcance de hasta dos kilómetros de distancia.

Leer también: Merca Panamá anuncia su nuevo horario de atención

 

El director Nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, José Julio Casas, explicó que las grabadoras acústicas se fijan a estructuras ubicadas cerca de arrecifes coralinos para capturar los sonidos producidos por el ecosistema, en un periodo de grabación programada de un poco más de sesenta días.

 

Posterior al periodo de grabación, el equipo es recuperado para descargar la información obtenida y recargar sus baterías; maniobra que es ejecutada por el grupo de buceo de Mi Ambiente, que incluye a guardaparques y técnicos certificados para estas maniobras. 

 

“La información obtenida permitirá analizar cuál es el comportamiento acústico dentro de estos ecosistemas, ya que se conoce que diferentes organismos aprovechan los sonidos naturales para identificar los hábitats favorables para establecerse; esto significa que los organismos se pueden guiar a través del ruido propio de las zonas en donde las condiciones son óptimas para su desarrollo”, indicó.

 

Con estas grabadoras también se espera obtener información de los sonidos producidos por  actividades como la navegación y el turismo, que pueden llegar a contaminar el paisaje, algo que puede generar problemas de dispersión de las especies y disminución de la biodiversidad característica, desequilibrando los procesos ecológicos propios del arrecife.

 

Se espera que para los próximos meses se puedan tener los primeros avances de los resultados obtenidos con el apoyo de Panacetacea, para iniciar a usar esta información para el diseño de estrategias de protección, conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos y costeros.

Leer también: ¡Tragedia! Muere conductor de equipo pesado en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo