el-pais -

Instan al uso de mascarilla y a vacunarse; infecciones respiratorias ganan terreno

Aclaran que si bien es cierto la vacunación no evita la enfermedad, sí evita complicaciones que requieran el ser hospitalizado.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Ante la importante presencia de infecciones respiratorias que se están registrando en estos momentos, la jefa de Inteligencia Sanitaria de la Caja de Seguro Social (CSS), Dra. Gladys Guerrero, reiteró el llamado al  uso de mascarillas para prevenir padecimientos como el COVID-19 y  la influenza.

Sobre la vacuna de refuerzo contra la COVID-19, la cual tiene como adición componentes de Ómicron y que se prevé llegue a finales de enero, la Dra. Guerrero solicitó a la población, en especial a la que presenta condiciones vulnerables tales como las enfermedades crónicas, degenerativas o inmunitarias o bien esté embarazada o sea adulto mayor, a que asistan a que se les apliquen  dichas dosis.

Admitió que, si bien es cierto la vacunación no evita la enfermedad, sí evita complicaciones que requieran el ser hospitalizado.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

También, instó a  seguir, junto con el uso de la mascarilla, con prácticas como el distanciamiento y el lavado de manos, enseñanza que dejó la pandemia en temas de bioseguridad.

 

 

La jefa de Inteligencia Sanitaria detalló que se han visto casos de doble infecciones en pacientes que han salido positivos en COVID,  así como de otras enfermedades respiratorias;  y expuso, a modo de ejemplo, que han visto personas infectadas simultáneamente con SARS-CoV-2, dengue o  hanta virus. Por esta razón, indicó que sería importante, que las personas con síntomas se hagan un diagnóstico diferencial, tal como se hizo durante la pandemia.

Refiriéndose al dengue, añadió que hay un incremento similar al que tiene el COVID en regiones como Panamá, Panamá este y Chiriquí; no obstante, hay otras regiones del país donde hay un número importante de este padecimiento causado por el mosquito Aedes aegypti, siendo estos sectores, Bocas del Toro y Colón.

 

 

Concluyó que la mejor medida para contrarrestar este mal sigue siendo la eliminación de criaderos; además, se deben vigilar otras áreas de las viviendas que muchos dejan de lado, como lo son los canales donde corre el agua de los techos y la parte inferior de los lavaderos, lavamanos y fregaderos.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera