el-pais -

Intensifican intervención sanitaria tras contaminación de ríos que abastecen agua en Herrera y Los Santos

Esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

Redacción

Por instrucciones del presidente José Raúl Mulino, el Ministerio de Salud (MINSA) refuerza su intervención sanitaria ante la contaminación de los ríos Estibaná y La Villa, fuentes esenciales de abastecimiento de agua para las provincias de Los Santos y Herrera.

 

Como parte de esta respuesta, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, presidió una reunión técnica interinstitucional con los equipos de Salud Pública, Saneamiento Ambiental, Calidad de Agua, DAPOS, Zoonosis y DINCAVV, junto a representantes del IDAAN, MIDA y personal técnico de Veraguas y Coclé. En la reunión se analizaron los factores de riesgo y se definieron acciones concretas frente a la situación.

 

Entre las decisiones adoptadas, el Minsa ordenó el cierre temporal de fincas porcinas que operan en incumplimiento de las normativas sanitarias, particularmente por un manejo inadecuado de aguas residuales que podría estar afectando la calidad del agua en las cuencas de ambos ríos.

 

“Vamos a hacer lo que se tenga que hacer para evitar que continúe la contaminación de la cuenca. Estas medidas son necesarias y forman parte de una intervención integral que irá avanzando por etapas”, manifestó el ministro Boyd.

 

Boyd Galindo destacó que esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

 

 “No se trata de un solo problema con una solución inmediata. Tenemos que actuar con planificación, control técnico y responsabilidad compartida”, señaló.

 

Así mismo, reiteró que no se permitirá introducir agua no tratada en las redes de distribución, y que el Gobierno Nacional, a través del MINSA y otras entidades, está garantizando el abastecimiento de agua potable mediante camiones cisterna, mientras se implementan soluciones sostenibles.

 

La jornada del ministro concluyó con una inspección en la planta de tratamiento de aguas residuales y en la toma de agua de la planta potabilizadora de Herrera, donde se le explicó el funcionamiento actual en el marco de esta emergencia hídrica.

 

Boyd Galindo destacó que esta planta representa una solución integral y replicable para el tratamiento adecuado de aguas residuales, no solo en la región de Azuero, sino en otras zonas del país, al contribuir de manera significativa al manejo responsable y sostenible del recurso hídrico.

 

Aunque reconoció que esta no es una solución inmediata al desabastecimiento, el ministro enfatizó que se trata de una apuesta necesaria para el futuro de la salud ambiental en Panamá.

 

El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud pública y continuará ejecutando todas las acciones necesarias para garantizar agua segura, bajo la coordinación del Gobierno Nacional y en estricto cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales vigentes.

 

Como parte de estas acciones inmediatas, se realizó la compra de tres contenedores de agua embotellada para abastecer a las comunidades más afectadas y a los centros de salud de la región. Actualmente, los hospitales Dr. Cecilio Castillero de Chitré, Anita Moreno de Los Santos, Luis H. Moreno, de Macaracas y Joaquín Pablo Franco Sayas, de Las Tablas cuentan con abastecimiento de agua embotellada para su funcionamiento operativo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé