el-pais -

Intensifican intervención sanitaria tras contaminación de ríos que abastecen agua en Herrera y Los Santos

Esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

Redacción

Por instrucciones del presidente José Raúl Mulino, el Ministerio de Salud (MINSA) refuerza su intervención sanitaria ante la contaminación de los ríos Estibaná y La Villa, fuentes esenciales de abastecimiento de agua para las provincias de Los Santos y Herrera.

 

Como parte de esta respuesta, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, presidió una reunión técnica interinstitucional con los equipos de Salud Pública, Saneamiento Ambiental, Calidad de Agua, DAPOS, Zoonosis y DINCAVV, junto a representantes del IDAAN, MIDA y personal técnico de Veraguas y Coclé. En la reunión se analizaron los factores de riesgo y se definieron acciones concretas frente a la situación.

 

Entre las decisiones adoptadas, el Minsa ordenó el cierre temporal de fincas porcinas que operan en incumplimiento de las normativas sanitarias, particularmente por un manejo inadecuado de aguas residuales que podría estar afectando la calidad del agua en las cuencas de ambos ríos.

 

“Vamos a hacer lo que se tenga que hacer para evitar que continúe la contaminación de la cuenca. Estas medidas son necesarias y forman parte de una intervención integral que irá avanzando por etapas”, manifestó el ministro Boyd.

 

Boyd Galindo destacó que esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

 

 “No se trata de un solo problema con una solución inmediata. Tenemos que actuar con planificación, control técnico y responsabilidad compartida”, señaló.

 

Así mismo, reiteró que no se permitirá introducir agua no tratada en las redes de distribución, y que el Gobierno Nacional, a través del MINSA y otras entidades, está garantizando el abastecimiento de agua potable mediante camiones cisterna, mientras se implementan soluciones sostenibles.

 

La jornada del ministro concluyó con una inspección en la planta de tratamiento de aguas residuales y en la toma de agua de la planta potabilizadora de Herrera, donde se le explicó el funcionamiento actual en el marco de esta emergencia hídrica.

 

Boyd Galindo destacó que esta planta representa una solución integral y replicable para el tratamiento adecuado de aguas residuales, no solo en la región de Azuero, sino en otras zonas del país, al contribuir de manera significativa al manejo responsable y sostenible del recurso hídrico.

 

Aunque reconoció que esta no es una solución inmediata al desabastecimiento, el ministro enfatizó que se trata de una apuesta necesaria para el futuro de la salud ambiental en Panamá.

 

El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud pública y continuará ejecutando todas las acciones necesarias para garantizar agua segura, bajo la coordinación del Gobierno Nacional y en estricto cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales vigentes.

 

Como parte de estas acciones inmediatas, se realizó la compra de tres contenedores de agua embotellada para abastecer a las comunidades más afectadas y a los centros de salud de la región. Actualmente, los hospitales Dr. Cecilio Castillero de Chitré, Anita Moreno de Los Santos, Luis H. Moreno, de Macaracas y Joaquín Pablo Franco Sayas, de Las Tablas cuentan con abastecimiento de agua embotellada para su funcionamiento operativo.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028