Intercambiador de Chitré alcanza 80 % de avance tras ocho años de espera
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que, a partir de este lunes 15 hasta el lunes 22 de septiembre de 2025, se realizarán trabajos nocturnos de instalación y tensado de cables en las vigas pretensadas del viaducto del puente.
El Intercambiador a desnivel de Chitré registra actualmente un 80 % de avance, según reportes oficiales, luego de más de ocho años de haber iniciado su construcción.
La población ya comienza a percibir mejoras en la movilidad, en un sector que por años fue considerado un punto crítico de congestionamiento vehicular.
Como parte de las adecuaciones, se ha puesto en funcionamiento una rotonda provisional, que ha contribuido a mejorar la circulación en la zona.
Sin embargo, algunos conductores han manifestado preocupación, pues aseguran que no siempre se respetan las vías del semáforo para el uso correcto de la rotonda, lo que podría ocasionar accidentes.
Ante ello, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a respetar la señalización, los semáforos y las indicaciones del personal de la constructora que se encuentra trabajando en el área.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que, a partir de este lunes 15 hasta el lunes 22 de septiembre de 2025, se realizarán trabajos nocturnos de instalación y tensado de cables en las vigas pretensadas del viaducto del puente.
Las labores se desarrollarán en horario de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, en la intersección de la vía Circunvalación con la avenida Carmelo Spadafora y la carretera nacional hacia Los Santos.
La intervención contempla la instalación de 21 vigas pretensadas que forman parte esencial de la estructura del viaducto, y para garantizar la seguridad, se contará con unidades policiales que regularán el tráfico.
Comerciantes y residentes de la zona esperan que en los próximos meses se culmine y entregue la obra, de manera de recobrar la movilización por la zona.
Se trata de una obra que mejoraría la movilidad en el distrito de Chitré, ofreciendo una solución definitiva a los largos años de afectaciones por el congestionamiento vehicular en este importante punto de conexión de la provincia de Herrera.