el-pais -

Intervenir en una pelea entre un hombre y mujer puede prevenir una muerte

Varias de estas se pudieran evitar si la sociedad no se hace de la vista gorda e intervine con una llamada a las autoridades.

Brenda Ducreux

 

Reportes estadísticos del Ministerio Público dan cuenta de que hasta noviembre de 2017 se habían reportado 14 casos de femicidio, 12 tentativas de femicidio y 7 muertes violentas de mujeres, mientras que en la actualidad van 16 muertes.

Ver: Antonio Banderas nominado a un premio Emmy por 'Genius: Picasso'

 

Sin embargo, varias de estas se pudieran evitar  si la sociedad no se hace de la vista gorda  e intervine con una llamada a las autoridades o tratar de hablar con la persona en ese momento, sostienen expertos de la sociología.

A su juicio, lo que en la actualidad se observa es el viejo refrán que  en pelea ‘entre marido y mujer nadie se mete’, expresó  el sociólogo, Armodio Sánchez. “A lo mejor, muchos ciudadanos que han sido testigos de lo mismo optan por darse la vuelta, miran hacia otra parte y pretenden creer que no les incumbe, que no pasa nada, cuando miles de mujeres en el país y millones de ellas en el mundo entero pasan por situaciones como éstas que parecieran peleas, pero que en el fondo son las más vivas expresiones de la violencia”.

La violencia doméstica en nuestro país, que todos los años mueren mujeres en manos de sus agresores, particularmente, sus cónyuges o parejas, se pueden evitar, apuntó Pablo Navarro, profesor de sociología de la Universidad de Panamá. “Tenemos que ir cambiando esa mentalidad de hacernos los de la vista gordo”.

 

Entérate aquí: Para el Tribunal Electoral, Daluna es chiricana

 

El profesional de la educación sostiene que cuando un hombre le pega a su pareja es un patrón de conductas aprendida desde su niñez. “El ser humano que convivió así, tiene a reproducirlo porque lo ve normal y la niña de grande lo verá bien porque vio a su mamá recibir los golpes callada ”.

 Agregó que hay que hacer un proceso de aprendizaje desde las escuela para ir capacitando a la población de lo correcto, ya que impera el machismo.

 

Graban la violencia.

En cuando a esto,  Navarro reiteró que el fetichismo de la tecnología ha llevado a grabar todo porque nos parece interesante. "Es como si nos darán un premio por eso, pero estamos aportando a la violencia sino hacemos algo de inmediato", manifestó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos