el-pais -

Intervenir en una pelea entre un hombre y mujer puede prevenir una muerte

Varias de estas se pudieran evitar si la sociedad no se hace de la vista gorda e intervine con una llamada a las autoridades.

Brenda Ducreux

 

Reportes estadísticos del Ministerio Público dan cuenta de que hasta noviembre de 2017 se habían reportado 14 casos de femicidio, 12 tentativas de femicidio y 7 muertes violentas de mujeres, mientras que en la actualidad van 16 muertes.

Ver: Antonio Banderas nominado a un premio Emmy por 'Genius: Picasso'

 

Sin embargo, varias de estas se pudieran evitar  si la sociedad no se hace de la vista gorda  e intervine con una llamada a las autoridades o tratar de hablar con la persona en ese momento, sostienen expertos de la sociología.

A su juicio, lo que en la actualidad se observa es el viejo refrán que  en pelea ‘entre marido y mujer nadie se mete’, expresó  el sociólogo, Armodio Sánchez. “A lo mejor, muchos ciudadanos que han sido testigos de lo mismo optan por darse la vuelta, miran hacia otra parte y pretenden creer que no les incumbe, que no pasa nada, cuando miles de mujeres en el país y millones de ellas en el mundo entero pasan por situaciones como éstas que parecieran peleas, pero que en el fondo son las más vivas expresiones de la violencia”.

La violencia doméstica en nuestro país, que todos los años mueren mujeres en manos de sus agresores, particularmente, sus cónyuges o parejas, se pueden evitar, apuntó Pablo Navarro, profesor de sociología de la Universidad de Panamá. “Tenemos que ir cambiando esa mentalidad de hacernos los de la vista gordo”.

 

Entérate aquí: Para el Tribunal Electoral, Daluna es chiricana

 

El profesional de la educación sostiene que cuando un hombre le pega a su pareja es un patrón de conductas aprendida desde su niñez. “El ser humano que convivió así, tiene a reproducirlo porque lo ve normal y la niña de grande lo verá bien porque vio a su mamá recibir los golpes callada ”.

 Agregó que hay que hacer un proceso de aprendizaje desde las escuela para ir capacitando a la población de lo correcto, ya que impera el machismo.

 

Graban la violencia.

En cuando a esto,  Navarro reiteró que el fetichismo de la tecnología ha llevado a grabar todo porque nos parece interesante. "Es como si nos darán un premio por eso, pero estamos aportando a la violencia sino hacemos algo de inmediato", manifestó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González