el-pais -

Intervenir en una pelea entre un hombre y mujer puede prevenir una muerte

Varias de estas se pudieran evitar si la sociedad no se hace de la vista gorda e intervine con una llamada a las autoridades.

Brenda Ducreux

 

Reportes estadísticos del Ministerio Público dan cuenta de que hasta noviembre de 2017 se habían reportado 14 casos de femicidio, 12 tentativas de femicidio y 7 muertes violentas de mujeres, mientras que en la actualidad van 16 muertes.

Ver: Antonio Banderas nominado a un premio Emmy por 'Genius: Picasso'

 

Sin embargo, varias de estas se pudieran evitar  si la sociedad no se hace de la vista gorda  e intervine con una llamada a las autoridades o tratar de hablar con la persona en ese momento, sostienen expertos de la sociología.

A su juicio, lo que en la actualidad se observa es el viejo refrán que  en pelea ‘entre marido y mujer nadie se mete’, expresó  el sociólogo, Armodio Sánchez. “A lo mejor, muchos ciudadanos que han sido testigos de lo mismo optan por darse la vuelta, miran hacia otra parte y pretenden creer que no les incumbe, que no pasa nada, cuando miles de mujeres en el país y millones de ellas en el mundo entero pasan por situaciones como éstas que parecieran peleas, pero que en el fondo son las más vivas expresiones de la violencia”.

La violencia doméstica en nuestro país, que todos los años mueren mujeres en manos de sus agresores, particularmente, sus cónyuges o parejas, se pueden evitar, apuntó Pablo Navarro, profesor de sociología de la Universidad de Panamá. “Tenemos que ir cambiando esa mentalidad de hacernos los de la vista gordo”.

 

Entérate aquí: Para el Tribunal Electoral, Daluna es chiricana

 

El profesional de la educación sostiene que cuando un hombre le pega a su pareja es un patrón de conductas aprendida desde su niñez. “El ser humano que convivió así, tiene a reproducirlo porque lo ve normal y la niña de grande lo verá bien porque vio a su mamá recibir los golpes callada ”.

 Agregó que hay que hacer un proceso de aprendizaje desde las escuela para ir capacitando a la población de lo correcto, ya que impera el machismo.

 

Graban la violencia.

En cuando a esto,  Navarro reiteró que el fetichismo de la tecnología ha llevado a grabar todo porque nos parece interesante. "Es como si nos darán un premio por eso, pero estamos aportando a la violencia sino hacemos algo de inmediato", manifestó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia