el-pais -

Inundaciones en la ciudad de Panamá, un mal de arrastre según el alcalde Blandón

Autoridades de la alcaldía de Panamá expresaron que la solución de las inundaciones de la ciudad debe ser resuelto interinstitucionalmente.

Jesús Simmons

Cansados de vivir con zozobra cada vez que llueve están las personas que participaron de una reunión con la Alcaldía de Panamá, para ver las afectaciones que sufrieron por las inundaciones del pasado fin de semana.

 

Afectados por las inundaciones quieren vivir en paz

 

Los afectados se reunieron ayer con el alcalde José Isabel Blandón y autoridades del Municipio de Panamá, así como del Saneamiento de la Bahía.

A pesar de que estaban invitados, el Sistema Nacional de Protección Civil no llegó, tampoco el Ministerio de Obras Públicas.

 

También puede leer: Audiencia de apelación contra Víctor Manuel Cárdenas será el 27 de junio

 

Laura Marcela Chin, quien habló por parte de los moradores de la urbanización Don Ahorro en Parque Lefevre, dijo que llevan dos años de estar inundándose.

Destacó que en la barriada viven unas 500 personas, por lo que exigen una respuesta, porque ya han ido a todas las autoridades y ninguna dice nada.

Por ello, de la reunión esperan que les den una respuesta positiva, porque en dos años llevan cuatro inundaciones.

 

Inundaciones son un problema de vieja data

 

En tanto, Moisés Javier Espinoza, morador del PH Mystic Gate, ubicado en Llano Bonito, Juan Díaz, señaló que los 16 apartamentos de la planta baja se inundan, un problema que tiene más de cinco años.

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá, afirmó que las afectaciones fueron tremendas, pues a pesar de que han tenido inundaciones en vía Argentina, nunca habían sido como las de este fin de semana. Manifestó que hoy en la reunión que tendrán con la empresa Constructora Urbana les darán una respuesta.

 

Según Blandón se requiere implementar el plan de acción de la ciudad

 

Blandón, alcalde de Panamá, explicó que cuando la Alcaldía hizo los diagnósticos para el plan de acción de la ciudad, se identificaron cuáles eran los principales riesgos y los principales fueron las inundaciones.

Según Blandón el sistema de alcantarillados y drenajes pluviales de la ciudad de Panamá colapsó hace décadas, por lo que es necesario invertir en mejorarlos.

 

Entérate: Retienen a dos personas requeridas por las autoridades en la 24 de Diciembre

 

Sobre vía Argentina, indicó que esta calle tiene más de 30 años de estar inundándose, sin embargo los trabajos de las aceras no están terminados, por lo que los drenajes no están funcionando al 100%.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal