el-pais -

Inundaciones en la ciudad de Panamá, un mal de arrastre según el alcalde Blandón

Autoridades de la alcaldía de Panamá expresaron que la solución de las inundaciones de la ciudad debe ser resuelto interinstitucionalmente.

Jesús Simmons

Cansados de vivir con zozobra cada vez que llueve están las personas que participaron de una reunión con la Alcaldía de Panamá, para ver las afectaciones que sufrieron por las inundaciones del pasado fin de semana.

 

Afectados por las inundaciones quieren vivir en paz

 

Los afectados se reunieron ayer con el alcalde José Isabel Blandón y autoridades del Municipio de Panamá, así como del Saneamiento de la Bahía.

A pesar de que estaban invitados, el Sistema Nacional de Protección Civil no llegó, tampoco el Ministerio de Obras Públicas.

 

También puede leer: Audiencia de apelación contra Víctor Manuel Cárdenas será el 27 de junio

 

Laura Marcela Chin, quien habló por parte de los moradores de la urbanización Don Ahorro en Parque Lefevre, dijo que llevan dos años de estar inundándose.

Destacó que en la barriada viven unas 500 personas, por lo que exigen una respuesta, porque ya han ido a todas las autoridades y ninguna dice nada.

Por ello, de la reunión esperan que les den una respuesta positiva, porque en dos años llevan cuatro inundaciones.

 

Inundaciones son un problema de vieja data

 

En tanto, Moisés Javier Espinoza, morador del PH Mystic Gate, ubicado en Llano Bonito, Juan Díaz, señaló que los 16 apartamentos de la planta baja se inundan, un problema que tiene más de cinco años.

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá, afirmó que las afectaciones fueron tremendas, pues a pesar de que han tenido inundaciones en vía Argentina, nunca habían sido como las de este fin de semana. Manifestó que hoy en la reunión que tendrán con la empresa Constructora Urbana les darán una respuesta.

 

Según Blandón se requiere implementar el plan de acción de la ciudad

 

Blandón, alcalde de Panamá, explicó que cuando la Alcaldía hizo los diagnósticos para el plan de acción de la ciudad, se identificaron cuáles eran los principales riesgos y los principales fueron las inundaciones.

Según Blandón el sistema de alcantarillados y drenajes pluviales de la ciudad de Panamá colapsó hace décadas, por lo que es necesario invertir en mejorarlos.

 

Entérate: Retienen a dos personas requeridas por las autoridades en la 24 de Diciembre

 

Sobre vía Argentina, indicó que esta calle tiene más de 30 años de estar inundándose, sin embargo los trabajos de las aceras no están terminados, por lo que los drenajes no están funcionando al 100%.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira