el-pais -

Invasión: 29 años después de la tragedia siguen algunos temas pendientes

"Día de Duelo Nacional", una palabra que desconocen familiares y víctimas de la invasión a Panamá por parte de Estados Unidos.

Yanelis Domínguez

En noviembre de este año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, pidió a Estados Unidos resarcir a las víctimas de la Invasión a Panamá en 1989.

En este documento se hizo referencia a que Estados Unidos efectuó diversas violaciones a los derechos humanos de los panameños, pero a la fecha la petición no ha tenido una respuesta.

Ayer, en antesala a su conmemoración, se realizó un análisis de la fecha y se hizo referencia a que las primeras demandas contra Estados Unidos por la invasión ante la CIDH datan de 1990.

Tales demandas no son las únicas, ya que un tribunal de Miami bajo cargos de narcotráfico, reclamó a Panamá sobre la muerte de unos de 27.000 soldados estadounidenses que invadiero al país en 1989 para derrocar al entonces dictador Manuel Antonio Noriega.

Trinidad Ayola, presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de Diciembre AFAC, señaló que han sido 29 años de sufrimiento y espera a que la CIDH logre una reacción por parte de Estados Unidos.

A pesar de esto aseguró que se ha logrado avanzar con la conformación total de la Comisión del 20 de Diciembre por parte del Estado.

De acuerdo con José Sosa, de la Comisión de Estado del 20 de Diciembre, hay muchos temas pendientes como: Determinar la lista de las víctimas y su paradero, medidas de reparación, además de que el día debe ser declarado "Día de Duelo Nacional".

Sosa recordó que se han analizado con la Corte Suprema de Justicia CSJ unos 10.000 expedientes de la época. Añadió que existe un informe de un cementerio con 124 cadáveres identificados posiblemente vinculados a este hecho.

Leer también: Panameños con discapacidad visual dejan el temor de salir a las calles

Jaime Flores, abogado e historiador, recordó que la invasión de los Estados Unidos fue una abierta violencia a los convenios internacionales y causó daños irreparables a la nación.

También relató que, a raíz de la invasión, muchas cosas cambiaron. Por ejemplo, lo que era originalmente El Chorrillo, desapareció en menos de 24 horas, producto del ataque nocturno y desmedido de las tropas estadounidenses.

500Es la cifra oficial, pero hay muchos más.250Posibles casos de fallecidos son investigados a la fecha.315víctimas maneja un informe de CIDH.Es de gran importancia que las futuras generaciones conozcan más sobre la fecha y se siga recordando a los fallecidos. Hay muchos más por investigar.El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos invadió Panamá con el propósito de derrocar a la dictadura del general Manuel Antonio Noriega, quien falleció el 29 de mayo de 2017.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'