el-pais -

Invasión: 29 años después de la tragedia siguen algunos temas pendientes

"Día de Duelo Nacional", una palabra que desconocen familiares y víctimas de la invasión a Panamá por parte de Estados Unidos.

Yanelis Domínguez

En noviembre de este año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, pidió a Estados Unidos resarcir a las víctimas de la Invasión a Panamá en 1989.

En este documento se hizo referencia a que Estados Unidos efectuó diversas violaciones a los derechos humanos de los panameños, pero a la fecha la petición no ha tenido una respuesta.

Ayer, en antesala a su conmemoración, se realizó un análisis de la fecha y se hizo referencia a que las primeras demandas contra Estados Unidos por la invasión ante la CIDH datan de 1990.

Tales demandas no son las únicas, ya que un tribunal de Miami bajo cargos de narcotráfico, reclamó a Panamá sobre la muerte de unos de 27.000 soldados estadounidenses que invadiero al país en 1989 para derrocar al entonces dictador Manuel Antonio Noriega.

Trinidad Ayola, presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de Diciembre AFAC, señaló que han sido 29 años de sufrimiento y espera a que la CIDH logre una reacción por parte de Estados Unidos.

A pesar de esto aseguró que se ha logrado avanzar con la conformación total de la Comisión del 20 de Diciembre por parte del Estado.

De acuerdo con José Sosa, de la Comisión de Estado del 20 de Diciembre, hay muchos temas pendientes como: Determinar la lista de las víctimas y su paradero, medidas de reparación, además de que el día debe ser declarado "Día de Duelo Nacional".

Sosa recordó que se han analizado con la Corte Suprema de Justicia CSJ unos 10.000 expedientes de la época. Añadió que existe un informe de un cementerio con 124 cadáveres identificados posiblemente vinculados a este hecho.

Leer también: Panameños con discapacidad visual dejan el temor de salir a las calles

Jaime Flores, abogado e historiador, recordó que la invasión de los Estados Unidos fue una abierta violencia a los convenios internacionales y causó daños irreparables a la nación.

También relató que, a raíz de la invasión, muchas cosas cambiaron. Por ejemplo, lo que era originalmente El Chorrillo, desapareció en menos de 24 horas, producto del ataque nocturno y desmedido de las tropas estadounidenses.

500Es la cifra oficial, pero hay muchos más.250Posibles casos de fallecidos son investigados a la fecha.315víctimas maneja un informe de CIDH.Es de gran importancia que las futuras generaciones conozcan más sobre la fecha y se siga recordando a los fallecidos. Hay muchos más por investigar.El 20 de diciembre de 1989, Estados Unidos invadió Panamá con el propósito de derrocar a la dictadura del general Manuel Antonio Noriega, quien falleció el 29 de mayo de 2017.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos