el-pais -

Invasión de mosquitos crea alarma en Chitré

Desde el pasado domingo, indicó Osorio, inició el proceso de nebulización de áreas en toda la provincia de Herrera.

Thays Domínguez/Redacción/Web
 Una nube de mosquitos ha invadido durante los últimos días al distrito de Chitré, de la provincia de Herrera causando alarma en la población que ve con preocupación el fenómeno, ante la presencia en el área de enfermedades como el Dengue,  Chikungunya, Zika y hasta Malaria.  Lea también:Trasladan a menor de edad de Los Santos a la ciudad de Panamá por Hantavirus  El fenómeno, que según las autoridades es habitual en esta época del año, es más evidente alrededor de las seis de la tarde, cuando se da la presencia masiva del mosquito culex, conocido también como criollo, y también del Aedes aegypti.   Stacy Osorio, jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, indicó que la presencia masiva del mosquito está asociada a la temporada lluviosa, lo que motivó la creación de un programa de inspecciones y nebulizaciones en los sitios con mayor riesgo.   Desde el pasado domingo, indicó Osorio, inició el proceso de nebulización de áreas en toda la provincia de Herrera, pero principalmente en el distrito cabecera, en los corregimientos de Llano Bonito, Monagrillo y San Juan Bautista, donde se presenta el mayor índice de infestación.  Preocupados por  Dengue,   Chikungunya y Zika “Con esto mitigamos un poco la molestia de la población, ya que sabemos que esta situación puede causar algún tipo de alarma o incertidumbre”, indicó la funcionaria.     Según se explicó, la llegada de las primeras lluvias contribuye a que haya una proliferación mayor de mosquitos en el área, lo que podría traer un aumento de las enfermedades transmitidas por este vector.   Según estadísticas del Ministerio de Salud, en la provincia de Herrera se han registrado 108 casos de Dengue, así como tres casos de malaria, los cuales son importados, es decir, detectados en personas que llegaron del exterior.  Se indicó que los mayores índices de infestación en la provincia se dan en las zonas urbanas, las cuales se han convertido en las mayores zonas de riesgo.  Lea también: Minsa distribuye vacunas contra la influenza en todo el país “Nosotros como entidad tenemos que velar por la salud de todos los moradores, pero la población también tiene una responsabilidad. Es necesario eliminar criaderos, el cepillado de los envases de animales, utilizar cubiertas para el agua almacenada y otras medidas”, indicó la jefa de salud pública de la provincia.      
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé