el-pais -

Invasión de tierras es una violación directa a garantías constitucionales

Paredes resalta en su escrito que los propietarios de tierras tienen que realizar las acciones legales pertinentes en caso de invasión.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), como entidad responsable de las políticas de vivienda del país, criticó nuevamente las acciones de invasiones de tierras a nivel nacional, incluso asegurando que representan una violación directa a las garantías constitucionales de los panameños.

 

También puedes leer: Incendio consume edificio en la calle 12 de la avenida Meléndez en Colón 

 

 

En ese sentido, el jefe de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes, planteó su posición a través de una nota formal, por separado, a los titulares de Seguridad Pública, Juan Pino; de Gobierno, Janaina Tewaney y al director general de la Policía Nacional, Gabriel Medina, donde reitera que no avala la invasión ilegal de tierras y que los propietarios, por mandato de la Constitución Política, son los responsables de darle uso, que es la mejor manera de defender ese bien.

 

Paredes resalta en su escrito que los propietarios de tierras tienen que realizar las acciones legales pertinentes en caso de invasión para que las autoridades competentes puedan actuar.

 

"Es por ello que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial como ente respetuoso de las leyes vigentes en nuestro país condena enérgicamente las acciones de invasión de tierras... si bien dentro de nuestra institución se encuentra la Dirección de Asentamientos Informales, esta tiene como función legalizar la tenencia de tierra y de los asentamientos informales de vieja data y que ya están previamente reconocidos por las autoridades administrativas locales...", detalló el ministro.

 

También puedes leer: Fotógrafo chiricano recibe múltiples heridas para robarle 

 

 

Agregó que siempre estará a la altura de los intereses de los más necesitados, pero respetando y cumpliendo la legalidad vigente como único medio de convivencia pacífica.

 

El Miviot mantiene un registro de cerca de 400 asentamientos reconocidos, entre tierras privadas y de la Nación, incluso se adelantan gestiones para retirar a unos ocupantes de un terreno aledaño al Hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial