el-pais -

Inversión privada en la Calzada de Amador supera los 70 millones de dólares

Actualmente se ejecutan inversiones importantes en la Calzada de Amador, tales como su ampliación, la nueva terminal de cruceros, e Centro de Convenciones.

Redacción web

Elevar la Calzada de Amador, a la categoría histórica y turística que tiene el Casco Antiguo de la ciudad de capital, es una de las metas para este 2023, expresó el secretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Fernando Paniagua.

 

La iniciativa busca garantizar que la Calzada de Amador siga siendo un área ordenada donde se lleven actividades dentro de los parámetros establecidos, garantizando así que sea un área atractiva para nacionales y extranjeros, agregó el secretario ejecutivo.

También puedes leer: Tenga en cuenta los desvíos por trabajos del Puerto Vacamonte desde este 16 de enero

Paniagua señaló que la UABR ha documentado que la inversión privada en la Calzada de Amador supera los 70 millones de balboas y que ha generado ingresos directo a la institución en concepto de cánones de arrendamientos por más de 30 millones de balboas.

 

Actualmente se ejecutan inversiones importantes en la Calzada de Amador, tales como su ampliación, la nueva terminal de cruceros, e Centro de Convenciones, conexión con la Cinta Costera 3. Obras que forman parte del Plan Maestro de Desarrollo que en su momento elaboró la Autoridad de la Región Interoceánica, hoy UABR.

 

A la vez, el secretario ejecutivo de la UABR, destacó que nacionales como extranjeros tienen libre movilidad en la Calzada de Amador. Sin embargo, señaló que en las islas Perico y Flamenco están ubicados dos radares, uno para el tránsito aéreo y el otro para el marítimo, cuyos accesos son restringidos por tema de seguridad.

 

En isla Flamenco, se desarrolla una nueva inversión que inició en 2022 por un monto aproximado de cinco millones de balboas, donde se procedió a colocar una cerca de protección con un aviso de “prohibido el paso” con la finalidad a los visitantes como a las obras civiles, comentó Paniagua.

También puedes leer: ¡Palera dominical! Oeste la ganó a Chiriquí mientras que Panamá Este hizo lo propio contra Herrera

 

 

Inversión que generará un nuevo atractivo turístico en la isla Flamenco, concluyó el secretario ejecutivo de la UABR.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal