el-pais -

Investigación sobre el impacto de la estrategia de comunicación pública en la pandemia COVID-19

En el informe se aportan datos en tablas y gráficos, se describe el contexto pandémico, las temporalidades del fenómeno en el país, entre otros.

Diomedes Sánchez/ Colón

Una investigación sobre la comunicación proporcionada al país, por el gobierno nacional durante la pandemia Covid-19, desde marzo de 2022 hasta diciembre de 2022, fue presentada en la Región de salud de la ciudad de Colón.

Esta investigación, presentada en formato libro, es la primera investigación de Comunicación Social financiada por Senacyt, y es un aporte para futuros tomadores de decisiones estratégicas en crisis de salud, investigadores sobre fenómenos generales de la comunicación en salud, profesionales, académicos de la comunicación social y personas interesadas en los avatares de la comunicación gubernamental en Panamá.

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

Uno de los objetivos de la investigación fue estudiar la estrategia de comunicación gubernamental para conocer qué se hizo y cómo se hizo en materia de comunicación en salud, durante el primer año de la pandemia COVID-19, y que así futuras actuaciones tengan un antecedente documentado y puedan estar sustentadas en la experiencia ganada para gestionar situaciones de salud parecidas en el futuro.

La misma estuvo bajo la coordinación de Carmen Solano (investigadora principal), el equipo de comunicadores: Gloris Trujillo (co investigadora), Karen Abrego (co-investigadora), Claudia Figueroa (co- investigadora), Zulema Kant (asistente de investigación), Rubén Rodríguez (estudiante de maestría) y Nairobi Centeno (estudiante de maestría), quienes realizaron un análisis sobre la comunicaciones proporcionadas al país en ese tiempo  (marzo de 2020 hasta diciembre de 2022).

El libro recoge evidencia empírica sobre la comunicación gubernamental analizada a través de su estrategia, se aportan datos en tablas y gráficos, se describe el contexto pandémico, las temporalidades del fenómeno en el país, las acciones que realizó el gobierno para afrontar la pandemia, testimonios de la experiencia individual de los actores principales de la salud en las Regiones de Salud, los productos comunicacionales analizados, la desinformación y una evaluación técnica de lo actuado.

Durante todo el mes de septiembre el equipo de investigadores estuvo en la ciudad capital y en el resto de las provincias brindando los resultados de este estudio.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa