el-pais -

Investigadores panameños realizan un estudio del sentimiento público de la población en redes sociales antes, durante y después de la pandemia

Durante el evento se inauguró el Laboratorio de Investigación en Tecnologías Avanzadas en Telecomunicación y Procesamiento de Señales.

Redacción / día a día

Un grupo de investigadores del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnologías (CEMCIT-AIP) y de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) han publicado un estudio sobre el sentimiento público de la población panameña en las redes sociales previo, durante y posterior a la pandemia COVID-19.

 

El estudio forma parte de los resultados del proyecto “Repositorio Nacional Georeferenciado para el Sistema de Respuesta al COVID-19 y Análisis Multivariado de Efectos de la Epidemia”. Este fue financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), mediante la Convocatoria Pública de Respuesta Rápida al COVID-19 en Panamá 2020, que recibe financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Otro de los resultados del proyecto fue la creación del Repositorio Epidemiológico Georeferenciado Nacional llamado REGiNA, el cual alberga información de datos de salud y referenciación de pacientes contagiados durante la pandemia del COVID19 en Panamá.

 

Para la Dra. Mayteé Zambrano, directora ejecutiva de CEMCIT-AIP e Investigador Principal del proyecto, la realización de este demuestra “la capacidad construida para la generación de soluciones científicas y tecnologías digitales aplicadas a salud pública, sistemas logísticos, cambio climático y agricultura de precisión.  Los resultados de este proyecto muestran la aplicabilidad para la solución de problemas a nivel nacional”.

 

El proyecto contó con la participación del Dr. Fernando Arias y la Dra. Nathalia Tejedor, ambos investigadores asociados de CEMCIT-AIP e investigadores de la UTP. También formaron parte del proyecto los estudiantes Ariel Guerra, Efraín Quintero y Edward Guevara de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de este centro de estudio.

 

Por su parte el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de ciencia, tecnología e innovación, destacó: “Reconocemos y apoyamos la iniciativa de la Dra. Mayteé Zambrano, quien lidera este importante proyecto, que está orientado a construir un repositorio nacional geolocalizado con datos de salud y referenciación de pacientes contagiados durante la epidemia del COVID-19 en Panamá de todas las fuentes posibles. Este repositorio guarda información de la red de contagios, lo que nos permite el estudio durante y después de la epidemia de comportamiento de la enfermedad”.

 

Resultados del proyecto brindan información invaluable para la salud pública

 

Los resultados del estudio sobre análisis del sentimiento de la población panameña en redes sociales en el contexto de la pandemia fueron publicados en la revista científica International Journal of Environmental Research and Public Health. Para llevar a cabo este análisis, los investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías Avanzadas en Telecomunicación y Procesamiento de Señales (GITTS) estimaron y analizaron alrededor de 20 millones de publicaciones por residentes panameños en la red social Twitter entre 2019 y 2020.

 

Como parte de la metodología del estudio, se desarrolló un modelo de procesamiento de lenguaje natural adaptado al idioma español con la jerga panameña (METO) debido la diferencia en el léxico entre países de habla hispana. Otro factor que debieron tomar en cuenta los investigadores en la metodología fue la presencia de extranjeros en el país y cómo eventos en sus países de origen afectaban la conversación en redes sociales. Esto permitió generar una metodología para la extracción de los sesgos de migrantes en estudios similares aplicables a léxicos de habla hispana.

 

Entre los hallazgos más relevantes podemos destacar que el sentimiento de la población panameña en redes sociales variaba según los acontecimientos en el país. Por ejemplo, a principios y a finales del 2019 se detectó un sentimiento positivo vinculado al año nuevo y las fiestas de fin de año. Sin embargo, durante el tercer cuatrimestre del año se detectaron sentimientos negativos entorno a sucesos políticos en el país, el cual represento el mayor número de publicaciones para el año.

 

Otro de los hallazgos relevantes es el incremento en el número de publicaciones a inicios del 2020, asociados al inicio de la pandemia y las medidas de bioseguridad implementados en el país, en comparación con el mismo período de tiempo en 2019.

 

Cabe señalar que durante la pandemia por COVID-19 se vieron fluctuaciones mayormente del sentimiento negativo, las cuales correspondían al anuncio de los primeros casos las medidas de confinamiento, la incertidumbre causada por el cierre de empresas, la necesidad de una moratoria económica, la ley seca, entre otros sucesos.

 

Los investigadores concluyeron que los sentimientos detectados en las redes sociales correspondían a las políticas públicas implementadas entorno a la pandemia y no al incremento de casos a lo largo del año.

 

Panamá cuenta con un nuevo laboratorio de investigación tecnológica  

Durante el evento se inauguró el Laboratorio de Investigación en Tecnologías Avanzadas en Telecomunicación y Procesamiento de Señales de CEMCIT, el cual ha recibido financiamiento para su equipamiento gracias a las convocatorias públicas de la SENACYT.

 

“Con este nuevo laboratorio y su equipamiento podremos realizar más investigaciones de impacto que beneficien a la población. El próximo año esperamos publicar los resultados de las primeras investigaciones realizado en este espacio, entre ellos un estudio de la percepción local del proceso de vacunación y un estudio sobre la degradación del bienestar mental en la sociedad panameña durante la pandemia, ambos a partir de los datos del Repositorio REGiNa”, señaló la Dra. Zambrano, profesora en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026