el-pais -

Investigan degradación de suelos en áreas de cultivo de piña

Dentro de la subcuenca del Canal de Panamá existen dispersos 330 productores de piña.

Eric A. Montenegro

La degradación de suelos productivos debido al sistema de cultivo empleado por productores de piña en el distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, está siendo sometida a investigación por el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

 

También puedes leer: Dímelo Flow lo vuelve a hacer: ahora con el famoso artista Trey Songz 

 

Una primera fase del estudio en esta zona calculó la pérdida de entre 72 a 100 toneladas anuales de suelo, debido a la erosión y la ausencia de barreras vivas en las plantaciones.

Un novedoso estudio sobre el manejo de suelos degradados y uso eficiente del agua en la zona de la subcuenca del Canal del Panamá, por parte del Idiap, intenta frenar esta pérdida.

José Mejía, investigador agrícola del Idiap, indicó que ya se trabaja en una finca experimental en el área de la Zangüenga, implementando barreras vivas, plasticultura y cultivo de pastura.

A través de la plasticultura se proyecta reducir hasta en un 80% el uso de herbicidas en las plantaciones de piña.

El proyecto de investigación abarca cuatro años y contempla la caracterización de suelos (color, consistencia, textura y presencia de raíces, rocas y carbonatos) para su manejo.

Además de evaluar los procesos de erosión hídrica en suelos, uso de biocarbón a partir de desechos de piña y la captura de dióxido de carbono en suelos.

Dentro de la subcuenca del Canal de Panamá existen dispersos 330 productores de piña, ganado, maíz y cucurbitáceas.

Mejia calificó la situación como preocupante considerando que la capa rocosa que origina los suelos fácilmente se puede encontrar en esta zona entre los 80 o 1 metro de profundidad.

 

También puedes leer:  Martin Machore y Magic Juan destronaron a 'Despacito' 

 

Indicó, además que la siembra de piñas siguiendo las pendientes, como se realiza en esta zona, propicia el arrastre de todos los nutrientes del suelo.

Las medidas propuestas en el estudio a los productores han demostrado que las barreras vivas las pérdidas de suelo apenas alcanzan las 4 toneladas anuales, indicó el investigador agrícola del Idiap.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira