el-pais -

Investigan degradación de suelos en áreas de cultivo de piña

Dentro de la subcuenca del Canal de Panamá existen dispersos 330 productores de piña.

Eric A. Montenegro

La degradación de suelos productivos debido al sistema de cultivo empleado por productores de piña en el distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, está siendo sometida a investigación por el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

 

También puedes leer: Dímelo Flow lo vuelve a hacer: ahora con el famoso artista Trey Songz 

 

Una primera fase del estudio en esta zona calculó la pérdida de entre 72 a 100 toneladas anuales de suelo, debido a la erosión y la ausencia de barreras vivas en las plantaciones.

Un novedoso estudio sobre el manejo de suelos degradados y uso eficiente del agua en la zona de la subcuenca del Canal del Panamá, por parte del Idiap, intenta frenar esta pérdida.

José Mejía, investigador agrícola del Idiap, indicó que ya se trabaja en una finca experimental en el área de la Zangüenga, implementando barreras vivas, plasticultura y cultivo de pastura.

A través de la plasticultura se proyecta reducir hasta en un 80% el uso de herbicidas en las plantaciones de piña.

El proyecto de investigación abarca cuatro años y contempla la caracterización de suelos (color, consistencia, textura y presencia de raíces, rocas y carbonatos) para su manejo.

Además de evaluar los procesos de erosión hídrica en suelos, uso de biocarbón a partir de desechos de piña y la captura de dióxido de carbono en suelos.

Dentro de la subcuenca del Canal de Panamá existen dispersos 330 productores de piña, ganado, maíz y cucurbitáceas.

Mejia calificó la situación como preocupante considerando que la capa rocosa que origina los suelos fácilmente se puede encontrar en esta zona entre los 80 o 1 metro de profundidad.

 

También puedes leer:  Martin Machore y Magic Juan destronaron a 'Despacito' 

 

Indicó, además que la siembra de piñas siguiendo las pendientes, como se realiza en esta zona, propicia el arrastre de todos los nutrientes del suelo.

Las medidas propuestas en el estudio a los productores han demostrado que las barreras vivas las pérdidas de suelo apenas alcanzan las 4 toneladas anuales, indicó el investigador agrícola del Idiap.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad