el-pais -

Investigan a fiscal general de Panamá tras escándalo de filtraciones

Los mensajes difundidos hasta ahora en los "Varelaleaks" revelan detalles de casos judiciales, como el de Odebrecht y opiniones personales.

EFE

La Procuraduría de la Administración de Panamá dijo este lunes que investiga a la fiscal general, Kenia Porcell, por asuntos vinculados al escándalo de los denominados "Varelaleaks" que llevaron a la jefa del Ministerio Público a presentar su renuncia al cargo efectiva a partir de enero próximo. 

El Procurador de la Administración (abogado del Estado), Rigoberto González, señaló a Efe que se trata de dos investigaciones, una de ellas relacionada con una denuncia presentada ante esta instancia en 2017 por las actuaciones de Porcell en el caso de los sobornos de Odebrecht, que ahora salió a relucir con los 'Varelaleaks'.

El pasado 5 de noviembre se publicó de manera apócrifa en internet una página web con el nombre "Varelaleaks" que contiene transcripciones de conversaciones a través de la aplicación WhatsApp que Varela habría sostenido entre 2017 y 2018 con otras autoridades del país, entre ellas Porcell, empresarios, periodistas y familiares.

Los mensajes difundidos hasta ahora en los "Varelaleaks" revelan detalles de casos judiciales, como el de Odebrecht, opiniones personales y un supuesto tráfico de influencias.

Leer también: Consorcio liderado por Hyundai virtual ganador de Línea 3 del Metro de Panamá

 

Acusada de corrupción

El procurador González indicó que con la denuncia presentada por un movimiento cívico contra Porcell en 2017, abrió una investigación que cerró porque "no tenía mayores evidencias y que ahora retoma pero no directamente por los 'Varelaleaks'.

Destacó que "ahí se está haciendo referencia a temas que ya en su momento alguien denunció, y que a falta de evidencia yo complemento con esto ahora y voy a reabrir aquella investigación".

En 2017, el movimiento Ciudadanos Contra la Impunidad (CCI) denunció a Porcell ante la Procuraduría de la Administración acusándola de no investigar a Odebrecht con la profundidad de otros países, en donde se han hecho públicos los nombres de involucrados, y hay detenciones y renuncias de altos cargos.

La otra investigación que la Procuraduría de la Administración iniciará a Porcell está fundamentada en la denuncia presentada ante esta instancia el pasado 14 de noviembre por el abogado Abdiel González Tejeira en contra de la fiscal general, también por las filtraciones de los Vareleaks.

González Tejeira acusa a Porcell por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, corrupción, infracción de los deberes de los funcionarios públicos, asociación ilícita para delinquir y encubrimiento, y pide su separación inmediata del cargo.

Leer también: Aeropuerto Internacional Enrique Malek no cuenta con equipos de aproximación

El procurador González señaló a Efe que esta segunda denuncia tiene como "sustento único y exclusivamente la información" surgida de esas filtraciones, por lo cual, antes tiene que ir ante un juez de control o de garantías para que certifique "si esa información tiene validez o no tiene validez".

"Esa información, como todo el mundo sabe, tiene un origen ilícito, no entro a calificar el contenido sino cómo se adquiere esa información, yo tengo que ser extremadamente cuidadoso a la hora de adoptar cualquier medida con respecto a esa información", remarcó González.

Porcell anunció el pasado 12 de noviembre que renunciaba al cargo efectivamente a partir del 1 de enero para que se pueda investigar "como corresponde" del origen de las filtraciones, de las que el expresidente Varela ha responsabilizado a su antecesor Ricardo Martinelli (2009-2014).

La fiscal general reconoció que "definitivamente" sostuvo "algunas conversaciones con Varela" pero rechazó "manera categórica" que el expresidente influyera en las decisiones del Ministerio Público. 

Leer también: Minsa realiza fumigación en el mercado de Colón para erradicar los mosquitos
Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país