el-pais -

Investigan supuesta esterilización forzosa de mujeres indígenas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves que inició una investigación por las supuestas esterilizaciones forzadas y que pidió informes a sus direcciones en la comarca Ngäbe-Buglé y en Bocas del Toro.

EFE

Las autoridades de Panamá dijeron este jueves que investigan la presunta esterilización sin consentimiento de un grupo de mujeres indígenas que habitan en zonas apartadas del país, tras la denuncia pública de una diputada en el Parlamento.

 

La diputada suplente Walkiria Chandler dijo el martes que durante una gira por poblaciones remotas en la provincia occidental de Bocas del Toro, realizada en una fecha no precisada, "mujeres denunciaban que a la hora de dar luz debían trasladarse a un hospital bastante lejano, y cuando despertaban habían sido esterilizadas sin su consentimiento".

 

La diputada señaló que estas prácticas atentan contra el derecho reproductivo de las mujeres y provocan rechazo dentro de la comunidad indígena, pues el número de hijos otorga un lugar privilegiado a la mujer dentro de esa sociedad.

 

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, dijo este jueves a Efe que la oficina regional del organismo en Bocas del Toro ya está recabando información junto con líderes comunitarios, y que el próximo lunes visitará el área de donde son las presuntas víctimas, unas 15 según los datos disponibles.

 

"Estamos verificando cierta información" porque en las denuncias "se habla de horas o de días de camino" para llegar al centro de salud donde supuestamente se realizaron las esterilizaciones, y las comunidades de "Charco La Pava y Nance de Riscó", de donde son las supuestas víctimas "están bastante cerca de Changuinola y el hospital queda muy cerca" de esta localidad, dijo Leblanc.

 

La Defensoría solicitó además un informe a la diputada Chandler y a la presidencia de la Comisión de Familia del Parlamento con datos de las presuntas víctimas.

 

"Si eso (de las esterilizaciones forzadas) ocurrió, la verdad que es un desastre y un retroceso como país, pues no es una práctica de la República de Panamá. En caso de que sea positivo, vamos a poner en conocimiento a las autoridades panameñas y a las internacionales", agregó Leblanc.

 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves que inició una investigación por las supuestas esterilizaciones forzadas y que pidió informes a sus direcciones en la comarca Ngäbe-Buglé y en Bocas del Toro.

 

La autoridad sanitaria señaló que la ley estipula que para una esterilización permanente, el personal de salud debe informar al paciente sobre el procedimiento y este debe firmar un consentimiento informado. De no firmarlo, "no se puede proceder con la intervención quirúrgica".

 

Precisó que, siguiendo esa normativa, un hospital de la región de salud de Bocas del Toro realiza la salpingectomía (esterilización quirúrgica) de manera selectiva los viernes en la tarde y sábado en la mañana, mientras que el procedimiento no se ha practicado en la Región de Salud comarcal Ngäbe-Buglé en los últimos años, ni tampoco en dos hospitales de las cercanas provincias de Chiriquí y Veraguas.

 

La diputada oficialista, Kayra Harding, presentó este jueves en la Fiscalía una denuncia por "notitia criminis" sobre el caso a fin de que se inicie una investigación penal.

 

"Que se esterilice a nuestras mujeres sin su consentimiento es un hecho grave, porque es violatorio a nuestros derechos humanos", declaró la diputada a los periodistas.

Leer también: Seis defunciones y 1,221 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año