el-pais -

Invitan al Reto Naturalista Urbano 2021 y darle vida a la biodiversidad

Redacción / día a día

 

La República de Panamá se suma a grandes iniciativas ambientales, nuevamente con el objetivo principal de motivar a familias, abuelos, padres, niños, niñas, estudiantes, maestros, amantes de la naturaleza, residentes y visitantes, para superar la marca establecida en el año 2021 en el ‘Reto Naturalista Urbano 2021’ o ‘City Nature Challenge 2021’ a desarrollarse en seis continentes entre el viernes 30 de abril al lunes 3 de mayo.

 

Este evento global, co-organizado por la Academia de Ciencias de California de San Francisco y el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles, convoca a científicos comunitarios actuales y futuros, fanáticos de la naturaleza y la ciencia y personas de todas las edades y antecedentes educativos, para que observen y envíen fotografías de plantas silvestres, animales y hongos utilizando la aplicación móvil gratuita iNaturalistPa.

 

El ‘Reto Naturalista Urbano 2021’ espera motivar a todos los residentes de las ciudades de Panamá y San Miguelito a que exploren su entorno natural inmediato, los alrededores de sus hogares, áreas verdes urbanas, parques municipales o áreas protegidas para superar los números del año 2020, cuyas estadísticas nos muestran que se realizaron 2,347 observaciones por 118 observadores, que contribuyeron con 785 especies identificadas por 177 expertos que colaboraron con esta tarea.

 

El avance de las observaciones en los cuatro días se podrá seguir en línea en la página web de iNaturalist, mientras que los resultados nacionales y mundiales se anunciarán el lunes 10 de mayo.

 

Si usted es experto en grupos de plantas, hongos o animales también puede sumarse y colaborar con las identificaciones de las observaciones que otras personas han realizado, aumentando así el número de especies correctamente identificadas en el reto.

 

En respuesta a la pandemia, el reto de este año no se centrará en la competencia, sino en la colaboración global, porque se estima que más de 41,000 personas en todo el mundo participarán.

 

Tanto para los científicos comunitarios en ciernes como para los veteranos, participar es fácil:

 

1. Encuentre vida silvestre en su hogar, vecindario, patio trasero o en cualquier otro lugar. Puede ser cualquier planta silvestre, animal, hongo, moho de limo o cualquier otra evidencia de vida, como excrementos, pieles, huellas, conchas o cadáveres.

2. Tómele fotografías a lo que encuentre usando la app iNaturalist.

Los datos creados a través de iNaturalist, museos de historia natural y organizaciones científicas, ayudan a los líderes a tomar decisiones de conservación informadas, que permiten que prosperen tanto las comunidades humanas como las naturales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá