el-pais -

Ipacoop cancela personería jurídica de la cooperativa Suntracs por violar normas financieras

Uno de los hechos más relevantes determinados en la auditoría es que esta cooperativa, que ha recibido del sindicato Suntracs unos 8 millones de dólares desde 2012, ha otorgado el 79% de sus créditos a terceras personas y no a sus propios asociados, como establecen los valores y principios cooperativos.

Redacción

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) decidió cancelar la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs, R.L., luego de que una auditoría que se inició en 2022 encontrara 14 hallazgos en la parte financiera y otros 10 más en los controles o medidas de prevención de blanqueo de capitales que nunca fueron atendidos por su administración.

Uno de los hechos más relevantes determinados en la auditoría es que esta cooperativa, que ha recibido del sindicato Suntracs unos 8 millones de dólares desde 2012, ha otorgado el 79% de sus créditos a terceras personas y no a sus propios asociados, como establecen los valores y principios cooperativos.

Por estos hechos identificados en contra del sistema cooperativo, el Ipacoop procedió dentro de sus funciones a cancelar la personería jurídica de la cooperativa Suntracs, R.L., “ya que la cooperativa no mantiene los controles necesarios y sustentados que respalden su buen funcionamiento”. 

Todo esto basado en la facultad que, como ente fiscalizador de las cooperativas, le conceden al Ipacoop la Ley 17 del 1 de mayo de 1997 y la Ley 23 de 2015 en materia de supervisión en prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Se detalló, dentro de la auditoría, que el aporte de los 8 millones de dólares del sindicato Suntracs a la cooperativa se dio mediante dos líneas de crédito. Esto significa que esta cooperativa está siendo utilizada como una intermediaria de fondos del sindicato, que son canalizados a terceros y a empresas vinculadas sin la aplicación de la debida diligencia que exige la Ley 23 y sin hacer un análisis riguroso sobre la capacidad de pago de las empresas y terceros, beneficiando a dichas empresas y terceros en detrimento de sus propios asociados, sustentó Ipacoop.

Además, en la auditoría se encontraron transacciones inusuales, como la de un asociado y directivo de esta cooperativa que recibió un crédito para la compra de un vehículo por la suma de 52 mil dólares en un plazo de 8 años. Sin embargo, este directivo de la cooperativa, que cuenta con un salario de 2,800 dólares mensuales, canceló el saldo de este préstamo en un término de 2 años, realizando adelantos de pagos entre 5 mil a 10 mil dólares, lo cual evidencia que se excede del perfil financiero declarado.

Este caso implica que tampoco el oficial de cumplimiento de la cooperativa Suntracs realizó los reportes correspondientes ante la Unidad de Análisis Financiero (UAF) ni reportó los pagos arriba de los 10 mil dólares en efectivo. Este oficial de cumplimiento que debió crear la alerta a la unidad de análisis financiero no cumplió con los procesos de controles que exige la Ley 23, para el pago de dicha deuda, señaló Ipacoop.

La decisión tomada por el Ipacoop, como ente regulador de fomento y fiscalización de las cooperativas, tiene como objetivo fortalecer y mantener la sostenibilidad del sistema cooperativo y, de esta manera, preservar la confianza de las cooperativas y de la población panameña como una de las principales herramientas de la economía social de nuestro país, ya que “nada ni nadie está por encima de la ley”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia