el-pais -

Ipacoop cancela personería jurídica de la cooperativa Suntracs por violar normas financieras

Uno de los hechos más relevantes determinados en la auditoría es que esta cooperativa, que ha recibido del sindicato Suntracs unos 8 millones de dólares desde 2012, ha otorgado el 79% de sus créditos a terceras personas y no a sus propios asociados, como establecen los valores y principios cooperativos.

Redacción

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) decidió cancelar la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs, R.L., luego de que una auditoría que se inició en 2022 encontrara 14 hallazgos en la parte financiera y otros 10 más en los controles o medidas de prevención de blanqueo de capitales que nunca fueron atendidos por su administración.

Uno de los hechos más relevantes determinados en la auditoría es que esta cooperativa, que ha recibido del sindicato Suntracs unos 8 millones de dólares desde 2012, ha otorgado el 79% de sus créditos a terceras personas y no a sus propios asociados, como establecen los valores y principios cooperativos.

Por estos hechos identificados en contra del sistema cooperativo, el Ipacoop procedió dentro de sus funciones a cancelar la personería jurídica de la cooperativa Suntracs, R.L., “ya que la cooperativa no mantiene los controles necesarios y sustentados que respalden su buen funcionamiento”. 

Todo esto basado en la facultad que, como ente fiscalizador de las cooperativas, le conceden al Ipacoop la Ley 17 del 1 de mayo de 1997 y la Ley 23 de 2015 en materia de supervisión en prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Se detalló, dentro de la auditoría, que el aporte de los 8 millones de dólares del sindicato Suntracs a la cooperativa se dio mediante dos líneas de crédito. Esto significa que esta cooperativa está siendo utilizada como una intermediaria de fondos del sindicato, que son canalizados a terceros y a empresas vinculadas sin la aplicación de la debida diligencia que exige la Ley 23 y sin hacer un análisis riguroso sobre la capacidad de pago de las empresas y terceros, beneficiando a dichas empresas y terceros en detrimento de sus propios asociados, sustentó Ipacoop.

Además, en la auditoría se encontraron transacciones inusuales, como la de un asociado y directivo de esta cooperativa que recibió un crédito para la compra de un vehículo por la suma de 52 mil dólares en un plazo de 8 años. Sin embargo, este directivo de la cooperativa, que cuenta con un salario de 2,800 dólares mensuales, canceló el saldo de este préstamo en un término de 2 años, realizando adelantos de pagos entre 5 mil a 10 mil dólares, lo cual evidencia que se excede del perfil financiero declarado.

Este caso implica que tampoco el oficial de cumplimiento de la cooperativa Suntracs realizó los reportes correspondientes ante la Unidad de Análisis Financiero (UAF) ni reportó los pagos arriba de los 10 mil dólares en efectivo. Este oficial de cumplimiento que debió crear la alerta a la unidad de análisis financiero no cumplió con los procesos de controles que exige la Ley 23, para el pago de dicha deuda, señaló Ipacoop.

La decisión tomada por el Ipacoop, como ente regulador de fomento y fiscalización de las cooperativas, tiene como objetivo fortalecer y mantener la sostenibilidad del sistema cooperativo y, de esta manera, preservar la confianza de las cooperativas y de la población panameña como una de las principales herramientas de la economía social de nuestro país, ya que “nada ni nadie está por encima de la ley”.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro