el-pais -

José Raúl Mulino alertó a observadores electorales de múltiples irregularidades 

Entre las advertencias está la manipulación del proceso electoral a través del Órgano Judicial para inhabilitar de forma acelerada e ilegal la candidatura de Martinelli.

REDACCIÓN Día A Día

El candidato a vicepresidente de la nómina encabezada por Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino, alertó a la primera misión de observadores electorales que llega a Panamá de múltiples y graves irregularidades que están marcando la campaña y que pueden afectar el resultado de las elecciones del próximo 5 de mayo.

Entre las irregularidades expuestas por Mulino en la reunión con seis observadores electorales está la manipulación del proceso electoral a través del Órgano Judicial para inhabilitar de forma acelerada e ilegal la candidatura de Martinelli, la asignación del subsidio lectoral de una forma no equitativa y que favorece a los partidos grandes, los ataques de parte de un sector de poder que busca influir en la campaña, y la campaña sucia a través de las redes sin la intervención del Tribunal Electoral.

La primera misión de observadores que se reunió con Mulino está encabezada por José Thompson, director de la Unión Internacional de Organismos Electorales; Pedro Corveto, jefe nacional de la oficina de procesos electorales de Perú; Wilfredo Penco, presidente del comité electoral de Uruguay; Rafael Palacio, representante del instituto nacional electoral de México; Tasheena Obando, representante del CAPEL y Vanessa Santo Domingo, de la comisión de elecciones de Puerto Rico.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Mulino, quien estuvo acompañado por el presidente de Partido Alianza, advirtió a los observadores electorales que la situación que vive Panamá es preocupante porque se está inhabilitando de forma acelerada la participación del candidato que lidera por amplio margen todas las encuestas a menos de 90 días de las elecciones.

Recordó que en las elecciones pasadas hubo un candidato señalado en el caso Odebrecht, pero para no afectar el proceso, el Tribunal Electoral decidió no levantarle el fuero electoral, contrario a lo que está haciendo ahora.

“Lo curioso es que ésta es la tendencia de un sector poderoso, con medios de comunicación, que ejercen presión sobre funcionarios judiciales y jueces con miras a lograr forzar la inhabilitación de Martinelli, sin permitírsele presentar los recursos para su defensa. Un grupo dispuesto a atacar lo que no le gusta, y eso nos incluye a nosotros”, dijo Mulino.

 

 

Dijo que en este proceso contra Martinelli, también se está cercenando a tres medios de comunicación social, a pesar de que no eran parte del proceso electoral y sin darle la oportunidad a la defensa.

“Los observadores electorales tienen que ejercer una especial vigilancia, incluyendo la operación del famoso sistema TER (Transmisión Extraoficial de Resultados), ya que ahora se informó que está dando problemas técnicos y que es un sistema vulnerable a ataques cibernéticos a menos de 90 días de las elecciones”, alertó Mulino.

Sobre el Pacto Ético electoral, Mulino dijo que desde ya se está violentando sin que el Tribunal Electoral intervenga. “El Tribunal Electoral no puede permitir que se usen las redes para atacar con campaña sucia a los candidatos y personas afines”.

En tanto, Muñoz destacó que en estas elecciones no se está respetando las candidaturas que están en firmes desde el pasado 10 e enero, pero ahora se está buscando la forma para que Martinelli ni siquiera aparezca en la papeleta para presidente. Eso no es democracia, manifestó Muñoz.

Wilfredo Penco, presidente del comité electoral de Uruguay, dijo que esta misión de observadores tomará nota de todas las inquietudes presentada por el candidato a vicepresidente de la nómina RM y Alianza para elaborar su informe del proceso de Panamá.

Igualmente, José Thompson, director de la Unión Internacional de Organismos Electorales, dijo que han sido testigo de los nuevos episodios que ha tenido este proceso electoral, específicamente en el tema de Martinelli.

Etiquetas
Más Noticias

El País Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Fama ¡Vuelve el Romantic Style! Kathy Phillips lo soñó… y la Alcaldía de Panamá lo hizo realidad

El País Bolota Salazar: 'Le pido disculpas al país, no a él... Me llevó al límite y respondí'

Fama La 'tía Yari' dice que Yemil tiene que mencionar a su 'preciosa' para pegar una canción

El País Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

Fama Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

El País Seis adolescentes han sido procesados por la Fiscalía Superior de Adolescentes del Ministerio Público

Fama Edwin Pitti aclara que nunca tuvo la intención de atacar al alcalde Mayer Mizrachi

El País Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización  

Fama ¡Está bien molesta! Andrea Pérez Meana fue víctima de robo en El Cangrejo

El País Aprehenden a 165 personas y decomisan más de 200 paquetes de presunta droga en las últimas 24 horas

Mundo La Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso de Jeffrey Epstein

El País Diputado 'Bolota' se pronuncia en Instagram... Betserai Richards interpone denuncia por la agresión

El País Policía ha capturado a 253 personas vinculadas a homicidios en este año

El País Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

El País Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

El País Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Fama El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas