el-pais -

José Raúl Mulino se compromete a posicionar a Panamá como líder regional en turismo

El candidato presidencial de Realizando Metas y Alianza participó de un foro de turismo.

REDACCIÓN Día A Día

Panamá volverá a ofrecer gratis el seguro para cada turista y el uso libre del Atlapa para congresos y convenciones de alta participación. Además, se construirá un puerto de cruceros para potenciar la actividad en Bocas del Toro, son algunas de las propuestas concretas que este miércoles planteó el candidato presidencial por la alianza de partidos Realizando Metas y Alianza, José Raúl Mulino durante su participación en un foro de turismo.   El candidato presidencial de RM y Alianza dijo ante un grupo de empresarios y transportistas dedicados al sector turismo en Panamá que la baja ocupación hotelera que sufre el país como reflejo de la poca llegada de turistas, es un problema que tiene fácil solución.

“Convertiremos a Panamá en el HUB de Congresos y Convenciones de América. Por nuestra conectividad hoy somos en el HUB de las Américas. Somos el punto de convergencia natural para hacer de Panamá el mayor destino de convenciones del continente. Daremos incentivos importantes para los organizadores que traigan esas reuniones. Así llenaremos los hoteles, subiremos las tarifas y traeremos divisas frescas a Panamá”, explicó Mulino.

Con ello, Panamá volverá a generar dos puestos de empleos por cada cuarto de hotel, “eso nos dará más de 10 mil nuevos empleos directos del turismo, solo en la ciudad de Panamá y más de 30 mil indirectos”.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Mulino hizo énfasis en que su gobierno a través del plan de trabajo Martinelli-Mulino reactivará el seguro al turista, una ventaja competitiva que fue eliminada por el gobierno de Juan Carlos Varela y que Laurentino Cortizo Cohen no rescató.   “No solo eliminaron el seguro al turista. También eliminaron el Centro de Convenciones gratis para congresos que generaban más de 1,500 noches de hotel. Esa promoción trajo más de 2 millones de noches de hotel”, comentó el candidato presidencial que lidera todas las encuestas.   Indicó que estas medidas y una gran campaña internacional, traerá a Panamá miles de nuevos turistas a nivel nacional.   Además, Mulino propone establecer una alianza con los administradores del Centro de Convenciones de Amador para que cumpla las metas y los objetivos para los cuales fue creado.

 

 

José Raúl Mulino señaló que otra de las medidas para poner nuevamente a Panamá a competir por el turismo internacional, será promocionar el Stopover de COPA para que miles de pasajeros que hacen trasbordo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se queden unos días en Panamá.   Todo esto, acompañado de una campaña promocional internacional para posicionar a Panamá como marca turística.   “Si iniciamos una campaña fuerte del país y entusiásmanos a los mayoristas a extender las estadías, en especial en Europa, podremos aumentar la ocupación en el interior. Pero una estrategia puntual que haremos es levantar una lista de todos los hoteles y hostales que hay en la Riviera del Pacífico para ofrecerles a los mayoristas de Canadá que llegan en vuelos Charters a Río Hato y ampliar a más vuelos para incluir llegadas a estos hoteles pequeños que le darán al turista una experiencia mucho más personalizada y familiar”, sostuvo Mulino ante las preguntas de los participantes al foro de turismo.   Panamá promoverá con todos los mayoristas que ya viajan a Costa Rica para hacer una extensión de estos turistas para visiten Tierras Altas, y así mejorar la ocupación en esta área del país, señaló Mulino.   Dijo que Bocas del Toro será convertido en una parada obligatoria de los cruceros que están en el Caribe, y para ello se construirá un puerto de cruceros que pueda atender a todos estos barcos.   Mulino recalcó que el tren Panamá-David también tendrá un alto impacto en el turismo. Este tren Chiriquí - Panamá es el proyecto más justo que tendrá nuestro gobierno, porque al conectar Panamá con todo el interior, tendremos la mejor distribución posible de pasajeros, carga y turismo. Esa logística nos hará conectarnos para crecer y mejorar de manera equitativa, aseguró Mulino.

 

 

Explicó que el tren será un “gran vaso comunicante” con ciudades, playas y montañas. “Los turistas tendrán cómo llegar a destinos en el interior de manera fácil y segura. Pueden tomar el metro desde el mismo aeropuerto y conectar con el tren para llegar a los diferentes puntos del interior. Con el tren, el crecimiento del turismo será exponencial creando miles empleos y reactivando la economía ”, indicó Mulino.   Durante el foro un grupo de transportistas o taxis SET también denunció que se le aplican restricciones para poder ofrecer sus servicios en la terminal de cruceros de Colón, por lo que Mulino se comprometió a revisar el tema una vez llegue a la presidencia. “No nos dejan entrar al Puerto de Cruceros de Colón 2000 o nos cobran 10 dólares por pasajero, sacándonos de la jugada”, denunciaron los transportistas de taxis SET.

 

Mulino señaló que la llegada de cruceros a Colón deja oportunidades para todas las partes por lo que revisará este problema. “En la ciudad de Colón llegan más de 100 cruceros por temporada. Eso es suficiente para que todos los del sector turismo se beneficien. Si una sola empresa es la que se está llevando ese negocio porque tienen el control del puerto, eso es competencia desleal y la ACODECO tiene que actuar”, advirtió Mulino.

Para Colón habló de la necesidad de tener una buena infraestructura en esta provincia, seguridad, comercio y la importancia de desarrollar las costas arriba y abajo ya que allí hay diferentes etnias que tienen actividades propias y que son visitadas por miles de turistas. 

 

 

Otro de los grupos que participaron del foro de turismo, fueron jóvenes que buscan un primer empleo en el turismo y no lo consiguen. Ellos preguntaron a Mulino sobre cuál es su plan para atender este problema en la juventud panameña.   Mulino respondió que su gobierno en vez de meter plata en botellas y en política, va a crear un gran programa de primer empleo. “Dentro de ese programa, haremos una alianza con el sector hotelero para capacitación de los jóvenes. Entonces, a medida que van llegando más turistas tendremos a los jóvenes preparados para atender esa demanda. Así van a ganar dinero y experiencia”, prometió el candidato presidencial de RM y Alianza.

La oferta culinaria en el interior del país fue otro de los temas abordados, la creación de la ruta del pesca’o frito en Veracruz, así como la reactivación de los sabores de El Chorrillo.  

Entre otros temas el candidato afirmó que el director de la Autoridad de Turismo de Panamá será escogido en concenso con quienes dirigen este sector.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones