el-pais -

Jóvenes afrodescendientes aspiran entregar proclama al Papa Francisco en JMJ

El foro se realizó previo a la JMJ, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero próximo.

Panamá/ACAN-EFE

 Unos 200 líderes juveniles aspiran entregar al papa Francisco, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) la próxima semana, una proclama que fue aprobada durante el Foro Afrodescendientes que denuncia la discriminación de la que ha sido víctima esta población en el país y la región.

La proclama fue aprobada por jóvenes afrodescendientes, católicos, evangélicos, no creyentes, y de otras expresiones al concluir el Foro JMJ Afrodescendientes realizado el pasado fin de semana en Ciudad de Panamá, informó la Pastoral Afropanameña que organizó este encuentro.

 

Ver más: Gobernación de Panamá Oeste instala COE por motivo de la JMJ Panamá 2019

 

El foro se realizó previo a la JMJ, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero próximo.

El pronunciamiento indica que el tema principal del Foro trató sobre el "reforzamiento y rescate de nuestra identidad étnica y cultural, enfocados en la fraternidad y la solidaridad de nuestros pueblos".

Destaca empero que la condición de los jóvenes afrodescendientes en el área de salud, educación, trabajo, justicia y reconocimiento, "presenta muchas carencias internas y externas, relacionadas con la identidad étnico cultural, que en muchas ocasiones no es reconocida; ni a nivel público, privado o religioso".

Concretamente, el documento señala que "como es de conocimiento público, la población afrodescendiente ha sido víctima de toda clase de discriminación a través del tiempo", pero que "no obstante, se buscan caminos para superar esta situación".

Advierte que "el no reconocimiento de que todos somos iguales, produce la falta de justicia social, la búsqueda de la equidad y respeto de la dignidad del pueblo afrodescendiente".Por ello, entre las propuestas que plantea está la necesidad de retomar la etnoeducación, promover una justicia equitativa "sin distinción étnica y de género, respetando nuestros derechos como jóvenes afrodescendientes y a nuestras mujeres negras".

 Buscan tener un encuentro cercano con el papa 

En lo educativo, señala que es evidente la inaccesibilidad a una educación de calidad para la mayoría de jóvenes afrodescendientes, y manifiesta que "la ausencia del aporte del componente étnico dentro del pensum educativo en nuestro país, lleva a la pérdida de nuestra memoria histórica".

En la salud, destaca que "queda evidenciado que la violencia, los trastornos mentales, el VIH/SIDA, son las afecciones que inciden en nuestra población afrodescendientes", porque históricamente están relacionados "a las situaciones de origen biopsicosocial por las que nuestros pueblos afrodescendientes han pasado a través de los tiempos".

"Por esto y muchos otros aspectos no mencionados, la población afrodescendiente, en especial los jóvenes, demanda un tratamiento equitativo, en igual condición al resto de la población, para ello solicitamos la creación de políticas públicas que solucionen la exclusión que vivimos en todos los ámbitos", afirma la proclama.

 

Ver más: Decomisan armas tras operativo en Colón 

 

En ese sentido, en el Foro se abordó el tema de los censos de población de 2020, para lograr estadísticas que ayuden a analizar esta realidad y elaborar políticas públicas.

Según un informe de la ONU de 2015, el 12,3 por ciento de la población afrodescendiente de Panamá vive en la pobreza o en condiciones de vulnerabilidad.

Las provincias más deprimidas del país, Darién, Bocas del Toro y Colón, son las que tienen más población negra. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país