el-pais -

Jóvenes azuerenses crean escafandras para intubación de pacientes con COVID-19

July Thomas, una de las emprendedoras, indicó que decidieron confeccionar los dispositivos para intubación, tras ver algunos anuncios para ayudar.

Thays Domínguez / Azuero

        

Un grupo de jóvenes emprendedores azuerenses decidieron organizarse y atender el llamado de solidaridad de las autoridades, para confeccionar equipos para la protección de los médicos que atenderán a los pacientes de COVID-19. 

 

Es así como crearon a partir de láminas de acrílico, unas cajas especiales, conocidas como escafandras, para ser utilizada por los médicos en labores de intubación de pacientes con coronavirus.

 

Estas escafandras, explicó el doctor Francisco Osorio, director médico del hospital Joaquín Pablo Franco de Las Tablas, serán de gran ayuda para reducir la posibilidad de contaminación del médico al expirar la vía aérea de un paciente.

Leer también: El Mides entrega alimentos y artículos de aseo a 15 Albergues y Casas Hogares

 

Azuero ha mostrado mucha solidaridad

“Serán de mucho provecho, especialmente va a ayudar a los anestesiólogos, que son los médicos idóneos para realizar la intubación”, indicó Osorio.

 

Las cajas fueron donadas por los jóvenes para ser utilizadas en los hospitales Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas, y Anita Moreno de la Villa de Los Santos.

 

July Ann Thomas, una de las emprendedoras, indicó que decidieron confeccionar los dispositivos para intubación, tras ver algunos anuncios en los que se solicitaba este aporte. 

 

“Es nuestra manera de ayudar a nuestra área en esta pandemia”, indicó Thomas, quien indicó que se trató de una iniciativa de un grupo de jóvenes azuerenses, entre ellos dueños de pequeñas empresas de confección de anuncios publicitarios.

 

En la región de Azuero, han sido muchas las demostraciones de solidaridad hacia los organismos de seguridad, salud y hospitales, por parte de empresarios, propietarios de locales de alimentos, así como de ciudadanos de otros países, entre ellos la comunidad china y árabe.

Leer también: Chinos de Panamá Oeste donan 20 mil mascarillas para personal del Nicolás Solano
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira