el-pais -

Jóvenes azuerenses crean escafandras para intubación de pacientes con COVID-19

July Thomas, una de las emprendedoras, indicó que decidieron confeccionar los dispositivos para intubación, tras ver algunos anuncios para ayudar.

Thays Domínguez / Azuero

        

Un grupo de jóvenes emprendedores azuerenses decidieron organizarse y atender el llamado de solidaridad de las autoridades, para confeccionar equipos para la protección de los médicos que atenderán a los pacientes de COVID-19. 

 

Es así como crearon a partir de láminas de acrílico, unas cajas especiales, conocidas como escafandras, para ser utilizada por los médicos en labores de intubación de pacientes con coronavirus.

 

Estas escafandras, explicó el doctor Francisco Osorio, director médico del hospital Joaquín Pablo Franco de Las Tablas, serán de gran ayuda para reducir la posibilidad de contaminación del médico al expirar la vía aérea de un paciente.

Leer también: El Mides entrega alimentos y artículos de aseo a 15 Albergues y Casas Hogares

 

Azuero ha mostrado mucha solidaridad

“Serán de mucho provecho, especialmente va a ayudar a los anestesiólogos, que son los médicos idóneos para realizar la intubación”, indicó Osorio.

 

Las cajas fueron donadas por los jóvenes para ser utilizadas en los hospitales Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas, y Anita Moreno de la Villa de Los Santos.

 

July Ann Thomas, una de las emprendedoras, indicó que decidieron confeccionar los dispositivos para intubación, tras ver algunos anuncios en los que se solicitaba este aporte. 

 

“Es nuestra manera de ayudar a nuestra área en esta pandemia”, indicó Thomas, quien indicó que se trató de una iniciativa de un grupo de jóvenes azuerenses, entre ellos dueños de pequeñas empresas de confección de anuncios publicitarios.

 

En la región de Azuero, han sido muchas las demostraciones de solidaridad hacia los organismos de seguridad, salud y hospitales, por parte de empresarios, propietarios de locales de alimentos, así como de ciudadanos de otros países, entre ellos la comunidad china y árabe.

Leer también: Chinos de Panamá Oeste donan 20 mil mascarillas para personal del Nicolás Solano
Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

Relax Liam y María son los nombres más populares en Panamá en 2025

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'