el-pais -

Jóvenes del Centro de Custodia de Arco Iris reciben mención honorifica internacional

El certamen contó con la participación de 586 personas de diferentes instituciones, estratos sociales y organismos a nivel internacional.

Redacción día a día

Jóvenes del Centro de Custodia de Arco Iris (CCAI) deslumbraron en el concurso internacional de redacción “Derechos Humanos para la Paz”, emprendido por la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE), con el objetivo de sembrar el interés en las nuevas generaciones por la sostenibilidad de una cultura pacifista.

Con un jurado compuesto por embajadores de la paz de Colombia, Ecuador, México, Alemania y Panamá, los participantes presentaron sus historias dando como resultado mención honorífica para dos representantes del CCAI, los cuales enfocaron su visión en el respeto, los valores, la libertad y la tolerancia como medios para sostener la paz entre los seres humanos, construyendo un mundo libre de violencia.

 

Lidia Castañeda, directora del CCAI, manifestó su satisfacción al señalar que “es muy importante que se tome en cuenta a la población de los centros de custodia y cumplimiento para este tipo de concursos que trascienden fronteras, son jóvenes en desarrollo y crecimiento, nosotros debemos enseñarles, educarlos, motivarlos, llenarlos de orgullo ya que están en edad de formación, demostrarles que pueden hacer cosas buenas”, enfatizó.

“Necesitamos educar sobre el respeto a los derechos, la libertad, igualdad y fraternidad, el trabajo presentado por los adolescentes demuestra la capacidad de análisis y sensibilidad que han desarrollado en cuanto a un tema que los involucra de manera especial como personas en conflicto con la Ley Penal”, indicó Emelda Guerra, ministra consejera de ODAEE Internacional.

“Nos enorgullece que jóvenes del Centro de Custodia de Arco Iris hayan recibido honores al mérito por transcribir con suma sinceridad sus puntos de vista de manera muy atinada sobre la contribución de los derechos humanos a la paz universal”, afirmó Dilcia Valdez, Coordinadora de Educación del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Ministerio de Educación (MEDUCA).

El certamen contó con la participación de 586 personas de diferentes instituciones, estratos sociales y organismos a nivel internacional, resultado los trabajos más destacados con la denominada mención honorífica.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla