el-pais -

Jovénes del Instituto de Estudios Interdisciplinarios culminan taller sobre farmacodependencias

La ruta metodológica incluyó técnicas de terapias lúdicas basadas en principios cognitivos- conductuales con integración de términos mediante crucigramas.

Redacción web

“No más drogas” fue la consigna con la que un grupo de jóvenes pertenecientes a la población con sanciones y medidas  no privativas de libertad del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) culminaron el primer taller de farmacodependencias realizado en provincias centrales, con el apoyo del departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud (MINSA). 

 

La ruta metodológica incluyó técnicas de terapias lúdicas basadas en principios cognitivos- conductuales con integración de términos mediante crucigramas, rueda de resolución de conflictos con la ruleta, pequeños pasos grande metas mediante la escalera, árbol de problemas y solución, identificación de amor propio, mensajes positivos, culminando con un juego de fútbol. 

 

También puedes leer: ¿She-Hulk busca pareja en Tinder? La nueva serie de Marvel Studios busca encontrar el 'match' con la audiencia

 

 

Marcos Arroyo, director del Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera (CCCH), indicó que fue una capacitación fructífera, “se les mostró a los jóvenes los efectos físicos, psicológicos y neuro-cerebrales, ocasionando un impacto importante en el crecimiento personal y emocional de los mismos, observamos el interés y el cambio positivo que  demostraron”   

 

Por su parte Celina Bennett, directora de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad y Sección de Jóvenes Adultos del IEI, manifestó que lograr en los jóvenes la disminución y abandono del consumo de drogas es uno de los aspectos fundamentales para la resocialización. “Se nos hace imperativo mantener estos programas, le agradecemos al MINSA que ha beneficiado a nuestros muchachos con la ayuda profesional necesaria”, puntualizó Bennett.   

 

“Las tareas desarrolladas a lo largo del taller se han enfocado en lograr cambios cognitivos, emocionales en los adolescentes, lo cual los hace sentirse valiosos para sus familias y la sociedad”, manifestó Danys Castro, técnica del programa de Medidas Socioeducativas de Provincias Centrales.  

 

También puedes leer: Manglares: industrias de la biodiversidad y servicios a los ecosistemas

 

 

Los participantes que contaban con un historial de adición a las sustancias psicoactivas iniciaron el programa el día 5 de abril de 2022, finalizando de manera exitosa, compartiendo los testimonios de cambios que han experimentado al participar en el mismo, comprometiéndose a evitar las reincidencias y vivir una vida denominada “cero consumo”. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos