el-pais -

Jóvenes panameños no están utilizando el condón

Los jóvenes panameños, sin embargo, son cada vez más conscientes del riesgo de contraer VIH/SIDA sin protección.

Panamá, Panamá/EFE
 Los jóvenes panameños tienen cada vez más información sobre los métodos anticonceptivos, pero su uso ha caído drásticamente en los últimos años hasta el punto de que solo el 13 % de los adolescentes utilizó preservativo en su última relación de alto riesgo, según un estudio divulgado hoy. Lea también:Descartan mortandad de peces por contaminación química en Herrera La Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2014-2015, liderada por el Instituto Conmemorativo Gorgas, revela que solo el 13 por ciento y el 14 por ciento de los chicos y chicas de entre 15 y 19 años usaron protección en su última relación sexual de riesgo, frente al 79 por ciento y el 24 por ciento, respectivamente, registrado en el último sondeo de 2009. La encuesta también desvela que el número de adolescentes que tuvieron relaciones antes de los 15 años aumentó considerablemente en el caso de los chicos, del 23 por ciento en 2009 al 35 por ciento en 2015, y repuntó levemente en las chicas, del 11 por ciento al 12 por ciento. No utilizan condón Los jóvenes panameños, sin embargo, son cada vez más conscientes del riesgo de contraer VIH/SIDA sin protección, sobre todo las adolescentes, y más de la mitad de los encuestados reconocieron haberse realizado alguna vez las pruebas. El trabajo indica además que el 99 por ciento de hombres y mujeres en Panamá entre 15 y 49 años tienen conocimientos sobre algún método anticonceptivo, especialmente, el uso del condón y las pastillas anticonceptivas. No obstante, su uso en mujeres casadas o unidas disminuyó en más de un 10 por ciento en comparación con los datos de 2009. La encuesta, en cuya elaboración también participó la Contraloría General de la República y el Fondo Mundial de Población (UNFPA), se realizó a 11.000 hombres y mujeres de entre 15 y 59 años de todo el país, incluidas zonas urbanas, rurales y las comarcas indígenas. Embarazos y enfermedad de transmisión sexual El embarazado juvenil y las enfermedades de trasmisión sexual (ETS) son dos grandes problemas que afectan a la sociedad panameña. Según las estadísticas oficiales, los hospitales públicos atendieron en 2016 a un total de 11.298 menores embarazadas, frente a los 10.152 casos de hace tres años. Sin embargo, la educación sexual es un tema muy polémico en Panamá, un país donde los grupos religiosos tienen cada vez más fuerza. Lea también:Odontólogo Gómez Sousa Lenox ingresó de madrugada a la cárcel de La Chorrera Hace un año un diputado opositor presentó en el Parlamento un proyecto de ley para obligar a las escuelas a impartir educación sexual, cuya discusión fue desestimada luego que desató una gran polémica y sacó a las calles a varias asociaciones religiosas que denunciaban que contenía la “ideología de género.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera