el-pais -

Juan Diego y Roberto Ábrego se enfrentan por reformas al reglamento de la AN

Resulta que el diputado Juan Diego propuso alterar el orden del día para discutir en primer debate el proyecto 001.

Redacción web

Tremendo arroz con mango se formó este jueves 5 de septiembre en la sesión ordinaria de la Comisión de Credenciales, entre el diputado independiente Juan Diego Vásquez y el diputado del PRD Roberto Ábrego.

Resulta que el diputado Juan Diego propuso alterar el orden del día para discutir en primer debate el proyecto 001 sobre reformas al reglamento interno de la Asamblea Nacional (AN) y al parecer no fue bien visto por el resto del equipo. ¿Cómo así?

El diputado Ábrego recurrió a conteo de votos para aprobar el debate, pero finalmente el asunto quedó así: cuatro votos a favor y tres en contra. Rápidamente, Ábrego pidió verificación y entonces fue cuando se prendió el rancho.

 

Ver más:  Productor pide a las autoridades justicia contra empresa eléctrica en Veraguas 

 

“ ¿Usted está planteando el primer debate para cuándo?” preguntó Ábrego a Vásquez, y éste le respondió “para ya, estamos en comisión no”.

La petición se sometió de nuevo a votación obteniendo el mismo resultado, pero Ábrego destacó que realmente estaban empatados tres a favor y tres en contra, y pidió a Juan Diego Vásquez hacer la  solicitud por escrito y luego decretó un receso.

 

Buscan hacer las cosas diferentes 

 

Con Ábrego votaron Gonzalo González y Juan Esquivel. Raúl Pineda y Francisco Alemán, mientras que junto a Juan Dieg, Génesis Arjona, Raúl Rodríguez y Karen Gutiérrez.

La situación se dio tras la recomendación al Pleno para su ratificación de Dilio Arcia como Fiscal General Electoral.

Una vez terminada la  sesión, el diputado Ábrego añadió que el proyecto será discutido al termino de la ratificación de funcionarios.

Ver más:  Baloy: 'A todos nos sorprendió el manejo de la eliminatoria rumbo a Qatar 2022' 

 

Vásquez presentó en julio pasado la iniciativa con más de 50 artículos en los que se propone  la eliminación de votación tradicional a golpe de curul, mayor control de asistencias de diputados, publicación de las actas de las sesiones en el Pleno y comisiones previo a la sesión.

La comisión se reunió para tratar la designación de Dilio Arcia como fiscal electoral. Pero una vez que la comisión aprobó recomendar dicha ratificación al pleno legislativo, Vásquez tomó la palabra para solicitar se incluyera en la agenda la discusión, en primer debate, del proyecto 001.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal