el-pais -

Juez decide sobre fase de juicio en retoma proceso a Martinelli por escuchas

El fiscal del caso, el magistrado Harry Díaz, pide 21 años de cárcel para el expresidente.

Panamá/ACAN-EFE

La audiencia contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli por una causa de supuestas escuchas ilegales durante su mandato (2009-2014) se retomará este lunes, cuando se espera que el juez de Garantías decida sobre la fase juicio y cuáles pruebas se utilizarán.

Martinelli, de 66 años y encarcelado preventivamente en una prisión de mínima seguridad situada en las afueras de la capital panameña, se dice víctima de "persecución política" y tilda de "invento" la causa de la interceptación ilegal de las telecomunicaciones a decenas de opositores, empresarios y periodistas entre 2012 y 2014, supuestamente por orden suya.

 

Ver más: Panamá y China iniciarán la cuarta ronda de negociación del TLC

El fiscal del caso, el magistrado Harry Díaz, pide 21 años de cárcel para el expresidente: 4 años por el delito de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.

Durante la fase intermedia o de acusación, que comenzó en junio y finalizó el pasado 28 de septiembre, las partes presentaron decenas de pruebas y argumentaciones en torno a 18 tomos de antecedentes y 7 cuadernillos que contienen las transcripciones de las supuestas interceptaciones telefónicas que fueron extraídas de computadoras y equipos tecnológicos.Este proceso se inició formalmente con la admisión de la causa por parte del Supremo el 8 de junio de 2015, cuando ya Martinelli, entonces diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), había huido del país alegando persecución política.

La ley panameña establece que los diputados solo pueden ser investigados y procesado por el Supremo, cuyos jueces, igualmente, solo pueden ser investigados y procesado por los legisladores.

La competencia de la máxima corte ha centrado buena parte de la defensa de Martinelli, que renunció al Parlacen días después de haber sido extraditado el 11 de junio pasado a Panamá por EE.UU. -donde estuvo preso un año en razón del pedido de la Justicia panameña- buscando con ello que la causa pasara a un tribunal ordinario.

 

Buscan llegar al final del caso 

La expectativa en torno a la decisión del juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, se ha disparado luego de que un tercer amparo presentado por la defensa para que el caso salga de la esfera del Supremo fue aceptado por el magistrado Oydén Ortega, y un proyecto de fallo filtrado a la prensa propone que se decline la competencia en un juzgado ordinario.

Se requieren los votos de cinco de los nueve magistrado del Supremo para la aprobación del proyecto de Ortega que responde el amparo de la defensa de Martinelli, que ya fracasó en dos ocasiones con este tipo de recurso.

Y Mejía, como juez de Garantías, ya estableció que la causa quedó radicada en el Supremo con la presentación de la acusación en octubre de 2015, cuando Martinelli era diputado regional.

Más allá de los argumentos a favor y en contra de la competencia del Supremo, hay diferencia de criterios entre los expertos en cuanto al momento procesal en que se retomaría la causa en caso de que pasara a la Justicia ordinaria, donde se desarrollaría bajo el Sistema Penal Acusatorio.

 

Ver más: ¡Demasiado pasadooo! Steve Aoki tiró tortazos y champaña en Panamá 

Una interpretación dice que la causa sería retomada por el nuevo juez y el Ministerio Público exactamente en el punto en el que la deje Mejía.

Otra dice que el proceso se retrotraería al 25 de junio, cuando Mejía determinó que el Suprema era y seguiría siendo la competente para procesar a Martinelli porque así lo radicó la acusación presentada en octubre de 2015, decisión que es atacada por el recurso de la defensa.

Mitchell Doens, un veterano político panameño y una de las supuestas víctimas de las escuchas ilegales devenido en querellante, ha dicho a Acan-Efe que las pruebas contra Martinelli son tan contundentes que el resultado, es decir su supuesta culpabilidad, será el mismo tanto en un proceso en el Supremo como en un tribunal ordinario.

Doens añadió que este lunes espera que a Martinelli "se le pase inmediatamente a la fase de juicio oral", cuya fecha deberá decir la Secretaría Judicial y el pleno de la Corte Suprema, lo que puede tomar una cantidad de tiempo impredecible. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'