el-pais -

Juez separado Felipe Fuentes espera la decisión del Tribunal de Juicio Oral

Esta investigación fue iniciada por las seis carpetillas del caso Financial Pacific que se le cayeron de la moto al juez Felipe Fuentes, en enero.

Jean Carlos Díaz

 

El Tribunal de Juicio Oral dio continuidad la mañana de este viernes 23 de noviembre a la audiencia contra el juez separado Felipe Fuentes, por el presunto delito de sustracción de documentos públicos.

A eso de las 9:07 a.m. las juezas Mirna Palma, Arleen Caballero y Kathia Rodríguez otorgaron un plazo de una hora a las partes para que presentaran sus alegatos.

Le correspondió a la fiscal Anticorrupción Ruth Morcillo tomar la palabra, recalcando que luego de culminada la etapa de presentación de las pruebas se comprobó la teoría expuesta por la fiscalía, estableciendo la responsabilidad del acusado por la sustracción de los documentos públicos.

  Otro motorizado rescató los documentos

La investigación se basa en el hallazgo que hiciera el conductor Carlos Mauricio Villatoros, el pasado 15 de enero de 2018, de seis cuadernillos de la investigación del caso Financial Pacific, en el sector de Loma Cová.

Villatoros quien se dedica al servicio de mensajería, reparto y entrega de documentos, logró ver cuando un sobre amarillo se cayó de la parte trasera de una moto. Los recogió y se percató que estaba un poco abierto por el constante paso de los neumáticos de los autos.

 Vea más: Prometen brindar seguridad a comerciantes de la avenida Bolívar en Colón

 

Morcillo hizo énfasis en que se había logrado acreditar cómo el juez Fuentes utilizó a la funcionaria Erika Marmolejo quien  también es su cuñada para tratar de ingresar al juzgado nuevamente los cuadernillos que habían salido de la entidad.

 

 

La fiscal narró los hechos que se dieron del 8 al 12 de enero de 2018 cuando en ese lapso fueron sacados los cuadernillos del Juzgado Séptimo de Circuito Penal.

 Fuentes tiene familiares laborando en el despacho

La funcionaria recalcó que Marmolejo mintió al Tribunal de Juicio al decir que no tenía algún grado de familiaridad con el juez Fuentes, pero los testimonios del propio acusado y de Walkiria Boya Casasola, secretaria judicial del juzgado, demostraron lo contrario.

Haciendo una narración del acontecimiento, señaló que el miércoles 10 un abogado acudió al Juzgado Séptimo para solicitar las carpetillas, pero ella (Walkiria) tuvo conocimiento que estaban en el despacho del juez.

Dejó claro que la teoría de que habían sido confundidos entre la mudanza del edificio Poltec al 725 en avenida Balboa, se descartaba porque la mudanza fue el 3 de diciembre de 2017 y los documentos salieron del despacho en enero de 2018.

  Puede leer: Mario De Pascuale, 83 años y recién graduado de la universidad 

 

Al igual, de que habían podido ser mezclado entre los documentos de una tesis que elaboraba Fuentes, ya que mediante un informe del director de tesis, se señaló que el documento fue entregado el 15 de diciembre de 2017. Es decir, un mes antes de que salieran del Juzgado Séptimo.

 Recalcó que sí hubo un delito

La fiscal Anticorrupción indicó que se comprobó quiénes eran los responsables del almacenamiento de los documentos y que el juez le dijo a una de sus subalternas Karina Martínez que él se quedaría con los cuadernillos para resolverlos, a ella le correspondía las fianzas.

Karina, a quien el juez Fuentes supuestamente le había dicho que declarara que ella era quien había embalado las carpetillas en un sobre amarillo, se negó, al considerar que no mentiría en algo que no había sido así.

 Podría ver: Dirección médica del Santo Tomás reacciona ante las quejas de la defensa de RM

 

Además también se comprobó que Fuentes tenía algún grado de influencia sobre sus subalternos que aún cuando fue separado del cargo, seguía girando órdenes y solicitando que se hicieran algunas actuaciones.

Erika Marmolejo en medio de su testimonio dijo: “yo le dije a él que iba a llevarle una y él me dijo que le llevara todas (carpetillas)”, adelantó Morcillo.

  Las carpetillas se devolverían y no pasaría nada

Según lo investigado por la fiscalía, Fuentes pretendía que fueran devueltos nuevamente las carpetillas al Juzgado Séptimo sin cumplir el debido proceso.

Por su parte, el defensor de Fuentes, el jurista Javier Quintero señaló que el 11 de enero su patrocinado se había dado cuenta que tenía los documentos en su residencia, por lo que iba a devolverlos el día 12.

Sostuvo que era una práctica común del juez solicitar los expedientes a sus colaboradores para resolverlos.

Insistió en que el 18 de enero se le envió una nota a la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, donde Fuentes aceptaba que él era quien había colocado las carpetillas en el sobre amarillo.

 Quintero defendió su posición

Calificó de mala fe el actuar de Villatoros, a quien le preguntó que si se había reunido con algún periodista antes de entregar los documentos en la Procuraduría y este le dijo que no. “Cómo si los llevó el 16, el 17 Álvaro Alvarado salió mostrando los documentos”, cuestionó.

Concluyó en que no hubo perjuicio alguno y que no se había podido comprobar la conducta dolosa ni el perjuicio.

  Además: Caos en Loma Cová por vía dañada, la cerrarán totalmente este fin de semana

 

Luego de concluida las alegaciones se le otorgó un plazo de 15 minutos para las réplicas. Cada parte hizo algunos planteamientos y correcciones a lo dicho por la defensa o la fiscalía.

 A eso de las 5:00 p..m. se sabrá la decisión final

Fuentes no quiso dar algunas palabras ante el Tribunal de Juicio Oral por lo que las juezas decidieron decretar una sesión permanente hasta las 5:00 p.m. para deliberar la decisión.

A las 11:00 a.m. se terminó la etapa de réplicas y decretaron un receso hasta tener la determinación de las juezas de juicio oral.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país