el-pais -

Jueza de EE.UU. concede a Martinelli agilizar respuesta de Fiscalía sobre fianza

Miami, Estados Unidos/EFE
 La jueza de Estados Unidos Marcia G. Cooke concedió hoy una moción presentada por el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli en la que el exmandatario pide a la Fiscalía responder antes del próximo viernes su solicitud de libertad bajo fianza.   La Fiscalía tenía plazo hasta el próximo 9 de febrero para contestar los argumentos de la defensa de Martinelli, que enfrenta un proceso de extradición a Panamá por un caso de supuestas escuchas ilegales.  Ahora, el fiscal Adams Fels deberá hacerlo antes del próximo viernes 2 de febrero, según documentos de corte a los que tuvo acceso Efe.   La defensa de Martinelli había solicitado el pasado 26 de enero, su libertad bajo fianza aludiendo que "no tiene intención alguna de ser un fugitivo internacional", y este lunes pidió a la jueza agilizar ese proceso, mediante una moción.   De igual forma, los abogados del expresidente, que ha estado encarcelado desde junio de 2017, han adelantado su intención de apelar el fallo judicial favorable a su extradición a Panamá.   El pasado 23 de enero la jueza Cooke avaló por segunda vez la extradición de Martinelli, después de que el juez Edwin Torres lo había hecho en agosto pasado.   En la última audiencia, la Fiscalía, que representa al Gobierno de Panamá, reiteró su negativa a la libertad bajo fianza de Martinelli cuando su abogado, Marcos Jiménez, la solicitó a la jueza.   La jueza Cooke, sin embargo, concedió ese día plazo a la defensa hasta el 6 de febrero para proseguir el proceso de extradición con el Departamento de Estado, en caso de que el expresidente Martinelli quisiera apelar la decisión.  Este lunes, los abogados pidieron en la moción a la jueza tener en cuenta que Martinelli "esta inmediatamente sujeto a entrega a Panamá" el 6 de febrero, ya que el Secretario de Estado "puede decidirlo en cualquier momento" después de recibir la certificación. El expresidente panameño lleva detenido desde el pasado 12 de junio en razón de una solicitud de extradición presentada por la Corre Suprema de Justicia de su país. Panamá solicitó a Estados Unidos la extradición de Martinelli, de 65 años, para que respondiera en su país por un caso de supuestas escuchas ilegales durante su Gobierno (2009-2014). 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.