Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino
El mandatario también resaltó el positivo efecto cascada de esta clasificación para permear la economía, al internacionalizar la selección y el nombre de Panamá a través del fútbol.
Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol, clasificada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, fueron recibidos en el Palacio de Las Garzas por el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien destacó su tenacidad, compromiso y esfuerzo al dejar el nombre de Panamá en alto.
Erick Davis, Cristian “El Fulo” Martínez, Alberto “Negrito” Quintero, Edgardo Fariña y Jovani Welch, en representación de sus compañeros, fueron felicitados por el esfuerzo que mostraron en la cancha, luego de clasificarse invictos, tras seis partidos de la fase final, resultados que les han permitido acceder a un cupo en el Mundial como líder de su grupo y el único representante de Centroamérica para esta cita.
“Su clasificación es una gran demostración de su esfuerzo; se lucieron y esto los ubica entre los más altos nombres entre los países que competirán en el Mundial. Le dieron un tanque de oxígeno de felicidad a todo el pueblo panameño”, expresó el presidente Mulino.
Además, resaltó el apoyo de todos los panameños que llenaron el Rommel Fernández y que salieron a las calles a disfrutar de este hito al llegar, luego del Mundial de Rusia 2018, a su segunda participación en el mayor certamen del balompié mundial. El mandatario también resaltó el positivo efecto cascada de esta clasificación para permear la economía, al internacionalizar la selección y el nombre de Panamá a través del fútbol. Así mismo, destacó el esfuerzo del gobierno en la construcción de nuevas instalaciones deportivas al servicio de nuestros atletas.
Entre ellas mencionó el Centro de Alto Rendimiento de Juan Díaz, escenario donde realizó sus últimos entrenos la Selección Nacional. Este complejo será entregado en enero próximo.
“Negrito” Quintero expresó la satisfacción de formar parte del grupo de jugadores que regalan este momento de alegría al pueblo panameño y destacó la fortaleza de cada uno de sus compañeros. Enfatizó que, en este tipo de compromisos, donde se juega la clasificación mundial, ninguna selección regala ni cede espacio; el sitial se debe lograr con triunfos. En tanto, Thomas Christiansen, estratega de la Selección, expresó que no existe nada mejor que el fútbol para unir a un país, que espera con entusiasmo el sorteo de grupos que se desarrollará en Estados Unidos el próximo 5 de diciembre y que tanto los jugadores como el cuerpo técnico se prepararán para dar la mejor presentación en la cita mundialista.
Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), resaltó los logros de los futbolistas panameños que en las últimas ediciones de campeonatos mundiales de este deporte han logrado la clasificación de las selecciones masculinas (Sub-17, Sub-20 y Mayor), mientras que, en el caso de las damas, Panamá disputará su primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA.
Además, enfatizó en mantener el crecimiento del fútbol panameño y el desarrollo de nuevas infraestructuras. Resaltó que actualmente un poco más de 170 futbolistas panameños militan fuera del país.
Asistieron también el Ingeniero Rubén Cárdenas, miembro de la Comisión Nacional de Selecciones, el médico de la selección Engie Mitre, así como parte del equipo técnico. Por la presidencia estuvo la vice ministra Virna Luque.