el-pais -

Juicio oral contra el expresidente Martinelli podría arrancar en febrero de 2019

La defensa de Ricardo Martinelli hará una serie de pronunciamientos y presentará recursos por las violaciones a los Derechos Humanos del expresidente.

Jean Carlos Díaz

 

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene un tiempo límite para emitir la resolución sobre la declinatoria de la competencia para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli (RM), en la investigación por los supuestos pinchazos telefónicos.

 

 

Este proceso de emitir la resolución y que en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) se defina quién será el fiscal que verá la causa para dictar una fecha de juicio oral, pudiera extenderse hasta febrero de 2019, según algunos de sus defensores.

 

Puede leer: Se inician trabajos para sanear aguas negras que rodeaban hospital de Colón Están actuando por un favor

Roinier Ortiz, parte de la defensa de RM, indicó que “uno de los magistrados que se opuso, va a hacer todo lo posible para dilatar en el tiempo necesario, porque está negociando que la Comisión de Credenciales (de la Asamblea Nacional) abra y lo ratifique como magistrado de la CSJ”.

 

 

Una vez se emita la resolución, se debe trasladar el expediente al Tribunal de Juicio del SPA, la Fiscalía deberá enviar la carpetilla completa con todos los elementos de convicción y las pruebas aprobadas, y así el Ministerio Público (MP) defina quién será el fiscal de la causa.

 Vea más: Trabajadores piden al Gobierno no prorrogar concesión de la termoeléctrica

 

Le debe corresponder al fiscal Ricauter González seguir la investigación, porque fue quien llevó el expediente génesis del proceso, dijo Ortiz.

 El juicio sería el próximo año

“El Gobierno no permitirá que este juicio esté cabalgando durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019, menos en el mes de diciembre”, expresó el jurista.

Adelantó que harán uso de los jueces de garantías para comenzar a exigir algunas acciones que no tienen que ver con la audiencia del juicio oral.

  Ya la competencia fue declinada

El pasado viernes 5 de diciembre, el pleno de la CSJ admitió el amparo de garantías presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González y declinó la competencia para juzgar a Martinelli.

Esto debido a la renuncia de RM como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

 Además: Aduanas discrepa con la Contraloría General de la República por tema de bonos

 

Sin embargo, mantuvo la decisión de hacer válido todo lo actuado por el magistrado de garantías Jerónimo Mejía, desde el 25 de junio de 2018 en la fase intermedia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González