el-pais -

La adopción sigue en la palestra

Yanelis Domínguez

La tasa de natalidad en Panamá número de nacimientos por cada mil habitantes en un año fue en 2015 del 19.85‰, y el índice de fecundidad número medio de hijos por mujer de 2.54, este promedio es considerado normal, aunque muchas mujeres en el país se quedan con la esperanza de ser madres, por lo que la adopción es su única alternativa.

Pero muchas aseguran que el proceso es largo y tedioso, tal es caso de Aurora seudónimo, abogada que, aunque no ha aportado al tema, ha estado vigilante del proyecto de ley N.°536, general de adopciones de la República de Panamá, y el proyecto de ley N.°537, que crea y regula el sistema de acogimiento como medida de protección de carácter temporal para niños, niñas y adolescentes privados de cuidado parental.

Aurora no es madre, pero anhela serlo con una adopción, pero ni su profesión le ha permitido lograrlo. Con seis meses en el proceso, ya está agotada de la burocracia, sobre todo cuando ya ha convivido con el pequeño que desea tener.

Yazmín Cárdenas Quintero, directora de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, señaló que lo que se busca en la discusión de dichos proyectos es el bienestar de los niños, ya que es importante recordar que la adopción es casi siempre la última opción, siempre hay que buscar líneas familiares con las que se pueda ubicar al niño de manera segura.

Sobre el tiempo, aseguró que eso depende de los papeles y que todo pasa de entidad a entidad, no es un tema de una sola oficina.

La diputada María Delgado, presidenta de la Subcomisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, anunció el 28 de noviembre como fecha límite para recibir propuestas por escrito a los proyectos de ley, y el 14 de diciembre para consolidar el documento.

Dentro de las reuniones ha salido a relucir que los procesos son lentos para investigar a los familiares biológicos y, en algunos casos, los niños no aparecen inscritos en el Registro Civil del Tribunal Electoral, mientras hay familias esperando para adoptar.

Según el último Reporte Estadístico de Atención General de mayo de este año, en total 2,687 niños, niñas y adolescentes habían sido atendidos, pero en junio había 2,083 niños en alguno de los 57 albergues que hay en el país.

De los niños que se encuentran en los 57 albergues, apenas un 2% de ellos son adoptados en Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla