el-pais -

La ARAP gestiona mecanismos de protección para los mamíferos marinos

La entidad cuenta con un plan de monitoreo para la flota nacional con posible interacción con mamíferos marinos de 2020.

Redacción 'día a día'

 

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) capacitó a los diferentes sectores de la industria pesquera con el objetivo de implementar una nueva metodología que permita cumplir con la normativa de protección a los mamíferos marinos, y seguir exportando de pescado y productos pesqueros a Estados Unidos.

Según Flor Torrijos, administradora de la ARAP, la entidad cuenta con un plan de monitoreo para la flota nacional con posible interacción con mamíferos marinos de 2020 y se trabaja en mecanismos para minimizar cualquier afectación a estas especies.

 

 Lea también: Defensoría del Pueblo investigará salida de migrantes del albergue de Gualaca

 

 

En reunión sostenida con representantes de la industria de la pesca de arrastre (que se dedica a la pesca de camarón, Doncella y pajarita) se abordó sobre las capacitaciones que ya se están realizando sobre las bitácoras de pesca a capitanes, llenadas por ellos mismos, para que puedan registrar los datos de la pesca integrando ahora la interacción con los animales con la actividad pesquera. De esta forma, se cumple así con la regulación de los mercados de exportación, relacionados con la importación de pescado y productos pesqueros a los Estados Unidos por países extranjeros, de 2016.De acuerdo a Yarkelia Vergara, bióloga del Departamento de Evaluación de los Recursos Acuáticos de la Dirección de Investigación y desarrollo de la ARAP, recientemente, efectuaron, en Chiriquí, una capacitación, con pescadores que se dedican a productos pesqueros con palangre y a nivel nacional están capacitando a capitanes para que puedan ir llenando estas bitácoras de pesca a partir de este año 2021.

 

 

 

Entérate: Templos de la Arquidiócesis podrán reabrir su puertas a partir del 15 de enero

 

 

Con las embarcaciones de pesca artesanal el mecanismo será diferente, indicó la bióloga de ARAP, toda vez que al ser embarcaciones pequeñas y ser pescas cortas de 1 a 3 días, el método a utilizar, por los inspectores, será a través de encuestas de desembarque que permita identificar si éstos, tuvieron interacciones con mamíferos marinos, zonas o coordenadas geográficas.Otro de las metodologías a utilizar, posteriormente, será el de los ¨Observadores a Bordo¨, que no se incluirán para la pesca artesanal ni de subsistencia.  Estos Observadores, serán capacitados para llenar las bitácoras y deberán evaluar toda la actividad que se da durante la faena de pesca (registro de datos sobre lugar de la pesca, tipo de pesca, interacción con los mamíferos marinos, entre otros) y en caso de interacciones con mamíferos marinos, que se enredan en los artes de pesca, deberán actuar para liberarlos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros