el-pais -

La ARAP gestiona mecanismos de protección para los mamíferos marinos

La entidad cuenta con un plan de monitoreo para la flota nacional con posible interacción con mamíferos marinos de 2020.

Redacción 'día a día'

 

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) capacitó a los diferentes sectores de la industria pesquera con el objetivo de implementar una nueva metodología que permita cumplir con la normativa de protección a los mamíferos marinos, y seguir exportando de pescado y productos pesqueros a Estados Unidos.

Según Flor Torrijos, administradora de la ARAP, la entidad cuenta con un plan de monitoreo para la flota nacional con posible interacción con mamíferos marinos de 2020 y se trabaja en mecanismos para minimizar cualquier afectación a estas especies.

 

 Lea también: Defensoría del Pueblo investigará salida de migrantes del albergue de Gualaca

 

 

En reunión sostenida con representantes de la industria de la pesca de arrastre (que se dedica a la pesca de camarón, Doncella y pajarita) se abordó sobre las capacitaciones que ya se están realizando sobre las bitácoras de pesca a capitanes, llenadas por ellos mismos, para que puedan registrar los datos de la pesca integrando ahora la interacción con los animales con la actividad pesquera. De esta forma, se cumple así con la regulación de los mercados de exportación, relacionados con la importación de pescado y productos pesqueros a los Estados Unidos por países extranjeros, de 2016.De acuerdo a Yarkelia Vergara, bióloga del Departamento de Evaluación de los Recursos Acuáticos de la Dirección de Investigación y desarrollo de la ARAP, recientemente, efectuaron, en Chiriquí, una capacitación, con pescadores que se dedican a productos pesqueros con palangre y a nivel nacional están capacitando a capitanes para que puedan ir llenando estas bitácoras de pesca a partir de este año 2021.

 

 

 

Entérate: Templos de la Arquidiócesis podrán reabrir su puertas a partir del 15 de enero

 

 

Con las embarcaciones de pesca artesanal el mecanismo será diferente, indicó la bióloga de ARAP, toda vez que al ser embarcaciones pequeñas y ser pescas cortas de 1 a 3 días, el método a utilizar, por los inspectores, será a través de encuestas de desembarque que permita identificar si éstos, tuvieron interacciones con mamíferos marinos, zonas o coordenadas geográficas.Otro de las metodologías a utilizar, posteriormente, será el de los ¨Observadores a Bordo¨, que no se incluirán para la pesca artesanal ni de subsistencia.  Estos Observadores, serán capacitados para llenar las bitácoras y deberán evaluar toda la actividad que se da durante la faena de pesca (registro de datos sobre lugar de la pesca, tipo de pesca, interacción con los mamíferos marinos, entre otros) y en caso de interacciones con mamíferos marinos, que se enredan en los artes de pesca, deberán actuar para liberarlos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón