el-pais -

La Comarquita de La Chorrera, un foco de desnutrición crónica infantil

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El suministro de agua es escaso y no hay centros médicos.

Eric Ariel Montenegro

 

Niños con desnutrición crónica y sin vacunas, fueron ubicados por personal médico del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), en La Comarquita, un poblado habitado por familias indígenas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. 

 

Según las autoridades de salud, la mayor parte de esta población, la cual  ha emigrado de las zonas comarcales, enfrenta pobreza multidimensional.

 

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en Panamá Oeste, indicó que estas familias son reacias a buscar atención médica, convirtiéndose en una población de alto riesgo.

Leer también: ¡Lamentable! Muere menor ahogado en Changuinola

 

Pocos registraban la dosis de vacuna

En cada casa de La Comarquita, residen entre cuatro y seis menores, todos ellos con alto riesgo de desnutrición crónica, dijo la doctora Mariscal.

 

La funcionaria, indicó que en el 2019 se registró el fallecimiento de un infante, la cual vivía junto a otros 18 infantes dentro de una vivienda en precarias condiciones.

 

Una de las estrategias de los equipos de salud para reducir los niveles de desnutrición es la entrega de cremas nutricionales a las familias e instruirlas sobre los distintos programas de subsidios del Gobierno.

 

Durante la revisión de las tarjetas de vacunación, algunos de los menores de edad carecían del documento mientras que otros solo registraban la dosis de vacuna aplicada al salir del hospital.

 

Los equipos médicos del Minsa y la CSS detectaron además la necesidad de ejecutar programas de planificación familiar, para evitar embarazos de alto riegos entre mujeres, algunas de las cuales superan los cuatro partos.

 

La mayoría de las casas de La Comarquita están construidas con hojas de zinc y madera. El  suministro de agua es escaso y no hay centros médicos cercanos al igual que escuelas.

Leer también: Inicia exhumación de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989
Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial