el-pais -

La Cruz Roja pide asistir a migrantes en tránsito ante los embates de Julia

Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá, la puerta de entrada a Centroamérica a través de la peligrosa jungla del Darién, la frontera natural con Colombia, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en 2021. 

EFE

La Cruz Roja Internacional pidió este domingo a los Estados garantizar la asistencia humanitaria a los migrantes en tránsito por Centroamérica, una región que siente los embates directos e indirectos de Julia, que impactó en la costa Caribe de Nicaragua como huracán de categoría 1. 

Centroamérica, una de las zonas del mundo más vulnerables a la crisis climática, se encuentra en alerta desde el pasado jueves por la llegada de Julia, que ya ha dejado daños en Nicaragua y lluvias en parte de esta región de casi 50 millones de habitantes, muchos sumidos en la pobreza. 

Miles de migrantes irregulares recorren ahora Centroamérica en su camino hacia el norte, en un flujo que no ha parado de crecer este año, cerrará con una nueva cifra récord de estos viajeros según organismos internacionales. 

Leer también: Casas afectadas por inundaciones en La Villa y Tonosí 

Ellos "están ajenos a cualquier alerta temprana" de los países por los que transitan, sin acceso a información oportuna sobre las condiciones climáticas o lugares de refugio, lo que los deja "en completa vulnerabilidad", explicó a EFE la jefa de participación comunitaria y rendición de cuentas en América de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), Diana Medina. 

"Una persona migrante tampoco está conectada a las redes de salud de los países en los que transitan, entonces es muy posible que antes, durante y después (del embate del fenómeno natural) le sea imposible acceder a los servicios de salud que sean necesarios. Además, muchos de ellos vienen viajando ya en condiciones de salud precarias", añadió la funcionaria del organismo humanitario. 

Por ello "es vital que los Estados garanticen asistencia humanitaria y protección a todas las personas que así lo requieran, sin importar su nacionalidad o situación migratoria". 

"La Cruz Roja está preparada para auxiliar en esta tarea, mediante su red de puntos de servicio humanitario instalados a lo largo de la ruta migratoria, sus protocolos de acción temprana y planes de respuesta a desastres", afirmó Medina. 

Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá, la puerta de entrada a Centroamérica a través de la peligrosa jungla del Darién, la frontera natural con Colombia, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en 2021. 

La Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá dijo a EFE que calcula que este año los viajeros que crucen el Darién superarán "fácilmente los 200.000". 

La IFRC expresó a EFE en julio pasado que hasta entonces en Honduras la migración irregular había crecido un 689 % y en México un 108 %. 

La mayoría de estos migrantes y refugiados en tránsito vienen de Cuba, Venezuela y Haití. Los nacionales de Honduras, Guatemala, Nicaragua y México siguen saliendo de sus países hacia el norte, y al mismo tiempo registran un alza significativa de retornados, señaló el organismo internacional. 

Leer también: Casas afectadas por inundaciones en La Villa y Tonosí 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'