el-pais -

La desforestación arrasa Panamá y el Gobierno pide ayuda para detenerla

El 50 % de los bosques en Panamá se han perdido y con ello la biodiversidad. Un 30 % de nuestros suelos que han sido desforestados están estériles.

Giovanna Ferullo/ EFE

El ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción, alertó de que solo 3 de las 10 provincias de Panamá tienen buena cobertura boscosa tras décadas de depredación que han acabado con al menos 50 % de los bosques. 

Por ello, pide la ayuda de todos para implementar planes de recuperación y vigilancia, como la moratoria que suspendió durante un año los permisos de tala. 

En una entrevista con Efe, Concepción reconoce que en Panamá no se cumplen las normas ambientales, que hay que educar desde la primaria en la materia, y que es urgente actuar para detener la desforestación que amenaza con llevar a la rica selva del Darién, patrimonio de la Humanidad y reserva de biósfera, por el mismo camino arrasado del resto país. 

Leer también: Muere bombero y varios afectados en el incendio de El Chorrillo

Pregunta: ¿Cuáles son los problemas medioambientales más acuciantes de Panamá? 

Respuesta: Panamá tiene muchos problemas ambientales y estamos encausados en resolverlos (...). El primero es cumplir con las normas (...), no se cumplen. Por ello tenemos una deforestación muy grande. El 50 % de los bosques en Panamá se han perdido y con ello la biodiversidad. Un 30 % de nuestros suelos que han sido desforestados están estériles. Tenemos que regenerar y recuperar los suelos.

 

P. ¿Cuando habla de que 50 % de los bosques se ha perdido nos puede decidir desde cuándo y la causa?R. Desde 1950, desde esa década, se ha visto que está creciendo la deforestación (...). Entonces se tenía casi 90 % de cobertura boscosa, se fue degradando tanto que en el 2012, que es el último informe que se tiene, prácticamente se tenía un 50 % menos (...). Solo tenemos una buena cobertura boscosa en Darién, Colón y Bocas del Toro. En Darién, tenemos un 80 % de la cobertura boscosa, por eso estamos enfocados a tareas urgentes y con la sociedad en general para rescatar los bosques de Darién y también de Bocas del Toro, para que esa cobertura de la que gozamos no sea deteriorada y llegue a los niveles alarmantes del país.

P. El 80 % de la superficie de la provincia de Darién es bosque. ¿Cuánto se ha perdido en Darién por deforestación?R. El 20 % de la provincia de Darién ha sido desforestada en los últimos siete años. Alrededor de 8,2 hectáreas diarias en Darién se están destruyendo.

P. ¿Eso es mucho?R. Es bastante, demasiado. Son más de 3.000 hectáreas al año solo en la provincia de Darién.

P. Y esa destrucción, ¿quién la propicia?R. Todos los estudios nos indican que el 90 % de la tala de los bosques en Darién es por la tala rasa, es decir, producto de la ganadería y la agricultura. Un máximo 10 % es por la tala de aprovechamiento de la madera del bosque, que también hubo mucho desorden en los años anteriores (con los permisos), lo cual nosotros vamos a corregir.Ese 80 % de la cobertura boscosa en Darién, sobre todo, está destinada en áreas indígenas y en la reserva forestal, en las áreas protegidas. En las áreas que no son indígenas y ni áreas protegidas es donde básicamente se ha destruido es ese 20 %.

P. ¿Cómo están enfrentando el problema del Darién?R. Ya hemos emitido una resolución de una mora por un año prohibiendo los permisos (de tala) nuevos y controlando los permisos otorgados en Administraciones pasadas, de tal manera de que se cumplan las normas de extracción sostenible.

P. Los de Darién no son los únicos bosques que se están arrasando en Panamá entonces.R. Es a nivel nacional, entonces esta resolución que declara una mora es a nivel nacional (...). Estamos siendo muy verticales en la aplicación de las normas ambientales. Tenemos todo el apoyo de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

P. ¿Qué impacto esperan de esta prohibición por un año en la entrega de permisos para tala cuando la mayoría de la tala que depreda es ilegal?R. La resolución no solo establece el control de los permisos legales y la suspensión, sino también que vamos a hacer toda una organización y coordinación con los municipios, con los estamentos de seguridad, y de hecho ya se está haciendo. En Darién y en Bocas del Toro ya se ha agarrado 'in fraganti' a muchas personas con motosierras derribando bosques y se les ha decomisado todo ese equipo y han sido puesto a órdenes de los fiscales ambientales, y dentro del Ministerio del Ambiente se les ha iniciado procesos administrativos que básicamente incluyen multas.

Pero también conlleva a organizar a la sociedad para que todos defendamos nuestros recursos naturales (...). El Ministerio de Ambiente con 1.700 funcionarios, solo, no podemos hacerlo. Nosotros lideramos la gestión ambientales (...), queremos trabajar en equipo porque el país ambientalmente lo tenemos que salvar todos. 

Leer también: Arraijaneños protestan por mala calidad de los servicios públicos
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa