el-pais -

La deuda total de Panamá sube y supera ya los 30 mil millones de dólares

El saldo de deuda bruta cerró el 2018 en 25.686,86 millones de dólares o el 39,48 % del producto interno bruto (PIB).

Panamá/EFE

La deuda total de Panamá se ubicó en 30.370,4 millones de dólares al cierre de noviembre pasado, con un alza de 4.194,7 millones de dólares respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.

Los datos difundidos este martes dan cuenta de que al cierre de noviembre la deuda pública exterior alcanzó los 24.056,1 millones de dólares y la interna se ubicó en 6.314,3 millones de dólares.

El saldo de deuda bruta cerró el 2018 en 25.686,86 millones de dólares o el 39,48 % del producto interno bruto (PIB), agregó el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas, que no precisa la relación deuda-PIB al cierre de noviembre pasado.

 

Ver más: Matan a supuesto curandero de un disparo en su residencia en Chitré 

 

El ente rector de la finanzas públicas recordó que en noviembre pasado se emitieron dos bonos globales por un monto total de 1.300 millones de dólares - uno con vencimiento en el 2030 por 300 millones de dólares y el otro a 2053 por 1.000 de dólares- "correspondiente a la operación de prefondeo para el presupuesto 2020".

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, explicó el pasado 19 de noviembre que los 1.300 millones de dólares obtenidos mediante la emisión se utilizarían para pagar en enero próximo un vencimiento de deuda por cerca de 1.200 millones de dólares.

 

Hay que analizar bien las cifras 

En cuanto al servicio de la deuda, en noviembre se efectuaron pagos de capital a organismos multilaterales por 24,2 millones de dólares; y 23 millones de dólares de Letras del Tesoro, indicó la fuente oficial.

El Gobierno del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el quinquenio 2019-2024, ha dicho que heredó niveles de déficit fiscal superiores al 3,5 % y "obligaciones por pagar al 31 de diciembre de 2018 por cerca de 1.100 millones de dólares", ha dicho Cortizo.

En ese contexto, el Gobierno emitió solo dos semanas después de asumir el poder 2.000 millones de dólares en bonos globales, unos recursos destinados al pago de deudas con proveedores y con miles de docentes, personal médico y otros funcionarios, y luego en novimebre los 1.300 millones de dólares para el profondeo de deuda.

De acuerdo con datos oficiales, entre el 2019 y el 2024 vencen emisiones y préstamos contratados por Panamá por más de 10.800 millones de dólares.

La agencia de calificación de riesgo Moody's dijo en un informe en octubre pasado que el endeudamiento de Panamá "probablemente aumentará hacia el 45 % del PIB para 2021".

"Sin embargo, esto seguirá estando por debajo de la mediana del 53 % de la calificación de riesgo 'Baa'" de la que goza el país centroamericano, añadió Moody's.

El pasado 3 de diciembre el Ejecutivo aprobó el desembolso de más de 944 millones de dólares para el pago de deudas que se remontan incluso al 2010 con acreedores nacionales, con miras a revitalizar una economía que crece a su ritmo más lento en una década.

 

Ver más:  Mal tiempo provoca inundaciones y desborde de ríos en Colón 

 

El PIB panameño creció un 3,7 % en el 2018, la tasa más baja en una década, y persistente ralentización económica, que este año podría llevar a un crecimiento del PIB de alrededor del 3 %, ya impactó en indicadores como el desempleo, que se disparó al 7,1 % a agosto pasado desde el 6 % que registrada en el mismo mes del 2018, de acuerdo con las más recientes cifras oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales