el-pais -

La deuda total de Panamá sube y supera ya los 30 mil millones de dólares

El saldo de deuda bruta cerró el 2018 en 25.686,86 millones de dólares o el 39,48 % del producto interno bruto (PIB).

Panamá/EFE

La deuda total de Panamá se ubicó en 30.370,4 millones de dólares al cierre de noviembre pasado, con un alza de 4.194,7 millones de dólares respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.

Los datos difundidos este martes dan cuenta de que al cierre de noviembre la deuda pública exterior alcanzó los 24.056,1 millones de dólares y la interna se ubicó en 6.314,3 millones de dólares.

El saldo de deuda bruta cerró el 2018 en 25.686,86 millones de dólares o el 39,48 % del producto interno bruto (PIB), agregó el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas, que no precisa la relación deuda-PIB al cierre de noviembre pasado.

 

Ver más: Matan a supuesto curandero de un disparo en su residencia en Chitré 

 

El ente rector de la finanzas públicas recordó que en noviembre pasado se emitieron dos bonos globales por un monto total de 1.300 millones de dólares - uno con vencimiento en el 2030 por 300 millones de dólares y el otro a 2053 por 1.000 de dólares- "correspondiente a la operación de prefondeo para el presupuesto 2020".

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, explicó el pasado 19 de noviembre que los 1.300 millones de dólares obtenidos mediante la emisión se utilizarían para pagar en enero próximo un vencimiento de deuda por cerca de 1.200 millones de dólares.

 

Hay que analizar bien las cifras 

En cuanto al servicio de la deuda, en noviembre se efectuaron pagos de capital a organismos multilaterales por 24,2 millones de dólares; y 23 millones de dólares de Letras del Tesoro, indicó la fuente oficial.

El Gobierno del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el quinquenio 2019-2024, ha dicho que heredó niveles de déficit fiscal superiores al 3,5 % y "obligaciones por pagar al 31 de diciembre de 2018 por cerca de 1.100 millones de dólares", ha dicho Cortizo.

En ese contexto, el Gobierno emitió solo dos semanas después de asumir el poder 2.000 millones de dólares en bonos globales, unos recursos destinados al pago de deudas con proveedores y con miles de docentes, personal médico y otros funcionarios, y luego en novimebre los 1.300 millones de dólares para el profondeo de deuda.

De acuerdo con datos oficiales, entre el 2019 y el 2024 vencen emisiones y préstamos contratados por Panamá por más de 10.800 millones de dólares.

La agencia de calificación de riesgo Moody's dijo en un informe en octubre pasado que el endeudamiento de Panamá "probablemente aumentará hacia el 45 % del PIB para 2021".

"Sin embargo, esto seguirá estando por debajo de la mediana del 53 % de la calificación de riesgo 'Baa'" de la que goza el país centroamericano, añadió Moody's.

El pasado 3 de diciembre el Ejecutivo aprobó el desembolso de más de 944 millones de dólares para el pago de deudas que se remontan incluso al 2010 con acreedores nacionales, con miras a revitalizar una economía que crece a su ritmo más lento en una década.

 

Ver más:  Mal tiempo provoca inundaciones y desborde de ríos en Colón 

 

El PIB panameño creció un 3,7 % en el 2018, la tasa más baja en una década, y persistente ralentización económica, que este año podría llevar a un crecimiento del PIB de alrededor del 3 %, ya impactó en indicadores como el desempleo, que se disparó al 7,1 % a agosto pasado desde el 6 % que registrada en el mismo mes del 2018, de acuerdo con las más recientes cifras oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

Relax Los peluches Labubu, el pequeño elfo que conquista Hollywood

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

Relax Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón