el-pais -

La economía de Panamá crecerá al menos un 5 % en el 2022, afirma el Gobierno

El Gobierno ha calculado que en el 2021 la economía crecerá alrededor del 10 % con respecto al 2020, cuando el PIB se derrumbó un 17,9 % a causa de la crisis derivada de la pandemia en curso.

EFE

 

El producto interno bruto (PIB) de Panamá crecerá al menos un 5 % en el 2022 impulsado por la construcción, la minería y el Canal interoceánico, entre otros sectores, afirmó este domingo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander.

"Estamos muy optimistas con lo que va a pasar en el año 2022", dijo Alexander, que precisó que el crecimiento del PIB el próximo año "no será menor del 5 %", indicó el MEF en una declaración pública.

El Gobierno ha calculado que en el 2021 la economía crecerá alrededor del 10 % con respecto al 2020, cuando el PIB se derrumbó un 17,9 % a causa de la crisis derivada de la pandemia en curso.

Alexander dijo que las actividades que impulsarán la economía este 2022 son las que mostraron "signos de recuperación" en el 2021, como "la construcción, la minería, las exportaciones, el comercio al por mayor y al por menor, la operación del Canal y sus actividades conexas y el sistema portuario en general".

Leer también: Israel identifica su primer caso de 'flurona', covid y gripe simultáneas

El ministro de Economía agregó que en un principio se calculó que el nivel de producción nacional alcanzado en el 2019, antes de la crisis sanitaria mundial a causa del covid-19, se recuperaría en el 2023, pero que "probablemente" se adelantará a 2022 por el dinamismo que está mostrando la economía.

Solo en los primeros nueve meses del 2021 el crecimiento se ubicó en casi 15 %, una cifra que representa más del doble de crecimiento de la región, dijo Alexander.

Panamá registró un alza del PIB de 14,9 % entre enero y septiembre de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) reveladas este domingo por el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

El ministro Alexander habló además de la "buena expectativa" que tiene el turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia, y dijo que "en los próximos años va a ser, sin lugar a duda, uno de los motores de crecimiento".

Alexander "resaltó la política anticíclica que se aplicó desde el inicio del periodo de crisis por la pandemia y el giro importante que empiezan a dar las finanzas públicas hacia una ruta más sostenible, la cual permitirá una reducción entre 65 % y 70 % de la (relación) deuda-PIB", indicó el MEF.

El impacto de la pandemia en las finanzas públicas, como una caída importante en la recaudación, llevó al Estado a acudir a los mercados, lo que disparó la relación deuda/PIB hasta el 70 % actual desde el 46 % en que se situaban antes de la emergencia sanitaria.

Leer también: ¡Lamentable! Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades
Etiquetas
Más Noticias

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial