el-pais -

La economía de Panamá se derrumbó un 17,9 % en el 2020 por la pandemia

La suspensión de centenares de miles de contratos de trabajo impulsó la tasa de desempleo de 7,1 % en agosto de 2019 a 18,5 % a septiembre de 2020.

EFE

 

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá se derrumbó un 17,9 % en el 2020 arrastrado por el largo cierre de la economía a causa de la pandemia, que afectó a sectores neurálgicos como la construcción, el comercio y la hotelería, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró en el 2020 un monto de 35.308,7 millones de dólares, con una disminución de 7.724,1 millones de dólares en relación al 2019, indicó el este estadístico panameño.

El INEC vincula la caída del PIB a las medidas de contingencia ante la emergencia sanitaria por la pandemia, que en Panamá comenzó en marzo, con "restricción de movilidad y a la limitación de muchos sectores productivos (...) durante nueve meses, tras lo cual se iniciaron reaperturas progresivas" que se vieron nuevamente frenadas a finales del 2020 por el repunte del COVID-19.

El cierre de empresas, comercios y la suspensión de centenares de miles de contratos de trabajo impulsó la tasa de desempleo de 7,1 % en agosto de 2019 a 18,5 % a septiembre de 2020, la tasa más alta en 20 años. 

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes que acumula 340.915 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 5.845 muertes, tiene cifradas sus esperanzas de una efectiva y rápida recuperación económica en la vacuna contra el patógeno, que ya comenzó a aplicar el 20 de enero con un proceso por fases que avanza en la medida que llegan las dosis.

Leer también: Recuperan 11 autos relacionados con casos de hurto en Panamá Oeste

 

CONSTRUCCIÓN, COMERCIO Y HOTELERÍA, LOS SECTORES MÁS IMPACTOSLa construcción, una actividad que ha llegado a representar cerca del 14 % del PIB de Panamá, registró en el 2020 una estrepitosa caída del 51,9 %, como resultado del "cierre de las obras a nivel nacional al decretarse cuarentena total (en marzo), medidas que para este sector se levantaron en el mes de septiembre" del año pasado.

"En el cuarto trimestre, este sector (de la construcción) mostró una caída de 48,4 %", agregó el INEC.

Las actividades comerciales cayeron un 19,4 % el año pasado, mientras que el sector de hoteles y restaurantes lo hizo 55,8 % "impactada por las medidas sanitarias instauradas para evitar la propagación de la COVID-19."Para el cuarto trimestre, el sector hotelero y de restaurante registró una contracción de 67,2 %", precisó el INEC.

La industria manufactura cayó en 22 %; las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler un 15,5 %.

 

CRECEN LAS EXPORTACIONES MINERAS Y EL CANAL DE PANAMÁEn contraste, en el 2020 la actividad minera creció un 34,1 %, comportamiento "explicado por el aporte de las exportaciones de mineral metálico a diversos países que alcanzó un monto de 205.548 toneladas de cobre, convirtiéndose en un sector dinámico de la economía", dijo el INEC.

"Para el cuarto trimestre, la categoría (de minas y canteras) mostró un comportamiento positivo de 57 %", añadió el ente estadístico.

Asimismo, las actividades del Canal de Panamá aumentaron su valor agregado, "dado que durante el período los peajes se incrementaron en 1,7 % (a precios corrientes) y los servicios que prestan a las naves en 33,8 %, producto del mayor número de tránsitos y segmentos de mercado no tradicionales del canal ampliado", dijo el INEC.

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países. En 2020 aportó al fisco panameño 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación de la vía. 

Leer también: Fiscal suplente promete investigación objetiva de abusos a menores en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios