el-pais -

La gente no está respetando la medidas de bioseguridad contra el COVID-19

A partir de la próxima semana se creará un COCYTC en cada corregimiento de los distritos afectados.

Redacción web

Ante el aumento de casos de COVID-19 en la provincia de Veraguas, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el viceministro de Seguridad, Ivor Pitti, se trasladaron a esta región del país con el fin de afinar estrategias para el combate a la enfermedad. Participaron en esta reunión el gobernador, Manuel Castillo; el alcalde de Soná, Jhon Hidalgo Arcia y el diputado, Ariel Alba.

La intención básica es reforzar el trabajo que realizan los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) y crear nuevos Centros de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria (COCYTC) en conjunto con las autoridades locales y demás sectores que están en el frente en batalla contra el virus.

El ministro Sucre, dijo que hay una preocupación enorme de parte las autoridades de salud en Soná, Santiago y Las Palmas por el incremento en el número de casos. Incluso hay preocupación de parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

A partir de la próxima semana se creará un COCYTC en cada corregimiento de los distritos afectados.

Sin embargo, el ministro Sucre, aseguró que la que información que se tiene es que la población no está cooperando mucho. Hay una alta frecuencia de fiestas en casas, peleas de gallos, reuniones y una alta ingesta de bebidas alcohólicas que está afectando a la provincia.

Esto está propiciando que se propague el virus, le pedimos a la población cooperación.

El ministro aseguró que no se descarta la posibilidad de restablecer las medidas de restricción de movilidad como cuarentena total sábado y domingo y el toque de queda los días de semana para evitar que el virus siga propagándose en esta región del país.

También informó que en conjunto con las autoridades locales y el Ministerio Seguridad se va a fortalecer el pie de fuerza para mantener la vigilancia comunitaria.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 23,890,975 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 34,346,896 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,023,848 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.0%.

Para este  viernes 2 de octubre en Panamá se contabilizan 90,772 pacientes recuperados, 620 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 113,962.

A la fecha se aplicaron 5,437 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.4% y se han registrado 19 nuevas defunciones, que totalizan 2,406 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

Los casos activos suman 20,784. En aislamiento domiciliario se reportan 19,981 personas, de los cuales 19,612 se encuentran en casa y 369 en hoteles. Los hospitalizados suman 803 y de ellos 690 se encuentran en sala y 113 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón