el-pais -

La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

Natalia Sarco, nacida en Gamboa, en la comunidad Emberá-Wounaan, heredó el amor de su padre por la naturaleza.

Alberto Sánchez Belisle / alberto.sanchez@epasa.com

Natalia Sarco, de la etnia Emberá-Wounaan, es la hija de Manuel Antonio Sarco, aquel indígena que integró el equipo de instructores que en Panamá, entrenaron en supervivencia en la selva a los tres astronautas que llegaron a la Luna un 20 de julio de 1969.

La mujer, nacida en Gamboa, en la comunidad Emberá-Wounaan, siente que en la comunidad que fundó su padre, en las riberas del canal interoceánico, se ha ido olvidando su contribución en tan histórica hazaña aeroespacial que este año conmomeró su 50 aniversario. 

"En la comunidad que mi papá fundó, que es Parará Purú, ya están perdiendo el decir quién fue Manuel Antonio Sarco a los turistas o a los visitantes", manifestó Natalia durante una conversación en medio de una charla sobre la visión de la mujer indígena en el turismo en la Junta Comunal de Bella Vista, donde fue invitada a exponer.

LEE TAMBIÉN: El veterano de guerra que quiere evitar traumas en la policía panameña

Sin embargo, Natalia se alegra mucho de que los latinos (como le dicen los Emberá-Wounaan a quienes no son de su etnia), hayan tomado en cuenta lo que su padre hizo, aunque lamentó que muchos panameños desconozcan su historia.

"Ni siquiera los gobiernos les ha interesado en saber o en buscar qué fue lo que pasó y quién fue Manuel Antonio Sarco en realidad", reclamó.

Pero, Natalia no se queda de brazos cruzados. Al igual que su padre, heredó el gusto por la naturaleza, y decidió dedicarse al turismo ecológico,por eso, en la actualidad es guía de observación de aves.

"Quizás lo heredé de él, porque siempre me llevaba revistas de National Geografic", recordó.

Natalia contó que siempre le gustó conocer todo tipo de animales y aprender sobre su comportamiento y compartir con visitantes extranjeros o nacionales "lo bello que tiene Panamá".

 

 

 

 

 

 

 

Ser mujer indígena representa un reto en el país, pero, Natalia no se arrincona. Precisamente, durante la charla en la Junta Comunal de Bella Vista explicó cómo lograr proyectar cada cultura y ayudar a su gente para que el turismo les represente una entrada económica.

La mujer no dejó de rememorar a su padre: recordó que, como “una persona súper humilde, no agresiva, siempre pasiva, acostumbraba a dar la mano, sin avaricia ni maldad”.

¿Sarco o Zarco?

Sobre el apellido Sarco hay confusión. Hay escritos son s y otros con z. Por supuesto, hay una historia sobre ello. Natalia explicó que originalmente se escribía con Z (Zarco), pero, como en los tiempos de la Zona del Canal de Panamá no se permitían familiares trabajando juntos,su padre cambió su apellido con S (Sarco), para que uno de sus hijos mayores pudiera trabajar en ese área con el apellildo Zarco.

La hazaña

Manuel Antonio Sarco integró el equipo de instructores que entrenaron en supervivencia en la selva en las riberas del Canal de Panamá, a los tres astronautas de la misión Apolo 11 de Estados Unidos, Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, quienes llegaron a la Luna un 20 de julio de 1969.

El entrenamiento de los astronautas estadounidenses se concentró en el área de Curundu, donde está el centro metropolitano. En ese lugar estaba ubicada la base de la Escuela de Supervivencia Tropical, después continuaron el entrenamiento al río Chagres, donde se hizo el adiestramiento en la selva panameña.

TE PUEDE INTERESAR:

Los astronautas del Apolo 11 se entrenaron en Panamá

Personas trans: el difícil camino para ser legalmente reconocidas

Hígado graso: silencioso y mortal

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Agricultor desaparece tras intentar cruzar caudaloso río en Las Minas

Fama ¡Kylo Romeo es promovido a hermano mayor! 'El Lobo' anuncia que será padre de gemelos

El País Pequeños comerciantes de Chitré preocupados por alza de precios y baja en venta

Fama 'Chollykid' y Liza Hernández viven una noche inolvidable en el Cowboy Carter Tour de Beyoncé

Fama Lele Pons y Guaynaa celebran la llegada de su primera hija, Eloísa

Fama Rubén Blades y Willie Colón traen de vuelta un hito de la música latina

El País Reclaman médico permanente en subcentro de salud en zona con 6 mil habitantes

El País Dos mujeres fueron aprehendidas por presunta estafa en nombre de obras sociales

El País Impulsan giras ecológicas y reciclaje para proteger los ríos y cuencas de Colón

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales